Efecto expansivo de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: análisis crítico del control de la convencionalidad
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Nuño Balmaceda, Constanza
Author
dc.contributor.author
Mansilla Monje, Carolina
Admission date
dc.date.accessioned
2024-05-27T13:12:10Z
Available date
dc.date.available
2024-05-27T13:12:10Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/6eck-cn20
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198727
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo tiene por finalidad analizar el “efecto expansivo” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a través del desarrollo de la doctrina del control de convencionalidad, particularmente, la arista relativa al material controlante, al incluir en él su jurisprudencia, emitida en cualquier tipo de resolución y con efecto erga omnes. Para ello, se exponen los casos más significativos en la construcción del concepto, fundamento y material controlante de la doctrina en cuestión. Luego, se estudian los criterios interpretativos utilizados por la Corte IDH para arribar al control de convencionalidad y, en general, en su labor de interprete de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Por último, se analizan críticamente las consecuencias del uso de dichos métodos interpretativos en el desarrollo del control de convencionalidad. Este análisis nace a partir de la inquietud por cómo ciertas jurisdicciones locales han venido reaccionando a la recepción de esta teoría, específicamente, cuestionando o rechazando la vinculatoriedad de la jurisprudencia de la Corte IDH. Así, dentro de este fenómeno, destaca la declaración de los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Paraguay, en la cual destacan la importancia de una estricta aplicación de las fuentes formales del DIDH y del reconocimiento del margen de apreciación, así como de una debida consideración de las realidades de los Estados. Todas estas cuestiones se examinan en esta memoria con el objetivo de aportar, de alguna manera, al perfeccionamiento del SIDH y así alcanzar los objetivos que el Tribunal pretendía al introducir la doctrina del control de convencionalidad
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States