Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorHernández Palma, Héctor Jaime
Profesor guíadc.contributor.advisorSepúlveda, Maximiliano
Autordc.contributor.authorFaúndez Garrido, María José
Profesor colaboradordc.contributor.otherCattan Ayala, Pedro Eduardo
Profesor colaboradordc.contributor.otherGonzález Pérez, Benito Alejandro
Fecha ingresodc.date.accessioned2024-05-31T20:10:11Z
Fecha disponibledc.date.available2024-05-31T20:10:11Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2020
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198870
Resumendc.description.abstractEl huillín (Lontra provocax), es una de las dos nutrias que habitan en Chile en conjunto con el Chungungo, es una especie que ha sufrido una reducción drástica en sus poblaciones originales, debido principalmente a la caza ilegal y a la destrucción de su hábitat. Su distribución es disjunta y se presenta en ambientes de agua dulce y marinos, en lugares que históricamente han sido transformados para distintos tipos de usos antrópicos. El objetivo general de este estudio es: Identificar las principales amenazas al hábitat potencial de huillín en el centro sur de Chile, por medio de dos objetivos específicos: i) obtener el hábitat potencial de huillín en su rango histórico de distribución y; ii) evaluar la superficie de hábitat potencial que está bajo amenaza, analizando detalladamente las actividades antrópicas presentes. La metodología, contempló el desarrollo de un modelo de distribución potencial para la especie, la que se comparó con áreas protegidas. Una vez identificadas las áreas no protegidas, se identificaron los sectores de mayor influencia humana y las actividades antrópicas presentes. Como resultado, se obtuvo un hábitat potencial de 49.183 km², que se extiende desde los 38°LS en Alto Biobío hasta los 56°LS en Tierra del Fuego, con una clara diferenciación de ambientes de agua dulce y marinos, separados en los 44°LS a la altura de Puerto Puyuhuapi. El 73% de esta superficie no está bajo cobertura de alguna categoría de área protegida. En esta superficie (de 35.745 km²), se identificaron 25 unidades de mayor influencia humana, las que se concentran en su mayoría entre el sur de la región de Biobío y el sur de la región de Los Lagos. Las actividades antrópicas identificadas corresponden a proyectos ingresados al SEIA (64,23%) que en su mayoría corresponde a cultivos acuícolas, actividades turísticas (19, 51%) e infraestructura de riego, vial y sanitaria (16,26%). Desde el río Maullín al norte las mayores amenazas se relacionan a la actividad turística (en su mayoría pesca deportiva) y proyectos ingresados al SEIA (principalmente acuicultura), hacia el sur, corresponden a proyectos ingresados al SEIA (también acuicultura). En tanto, los caminos y puntos de descarga de plantas de tratamiento de aguas servidas, se encuentran casi en todas las unidades analizadas, siempre que existan asentamientos humanos cercanos.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Palabras clavesdc.subjectHuillínes_ES
Palabras clavesdc.subjectLontra provocaxes_ES
Palabras clavesdc.subjectChungungoes_ES
Palabras clavesdc.subjectDesetrucción del hábitates_ES
Títulodc.titlePrincipales amenazas para la conservación del hábitat del huillín en Chilees_ES
Tipo de documentodc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogadoruchile.catalogadordeaes_ES
Departamentouchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturalezaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraIngeniería Forestales_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al Grado de Magister en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturalezaes_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States