Estudio numérico - experimental de un dispositivo autocentrante basado en cables de aleación de memoria de forma de CuA1Be para aplicaciones sísmicas
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Herrera Mardones, Ricardo
Cómo citar
Estudio numérico - experimental de un dispositivo autocentrante basado en cables de aleación de memoria de forma de CuA1Be para aplicaciones sísmicas
Author
Professor Advisor
Abstract
La filosofía de diseño sismo resistente de edificaciones situadas en zonas de alto peligro
sísmico presente en la mayoría de los códigos de diseño, busca salvar vidas ante la ocurrencia de
un terremoto severo. Para este nivel de amenaza, se espera que los elementos estructurales disipen
gran cantidad de energía, lo que involucra un daño considerable y deformaciones permanentes. En
trabajos recientes, se ha determinado que el control de las deformaciones residuales mejora
notablemente el desempeño estructural y reduce los costos de rehabilitación. Esto es muy difícil de
conseguir con los sistemas tradicionales e incluso con algunos sistemas de protección sísmica.
En este contexto, surgen los sistemas de protección autocentrantes cuyo trabajo principal
consiste en devolver a la estructura a su posición original en cada ciclo de carga, reduciendo los
daños por fluencia de los elementos y aportando en la disipación de energía. Las aleaciones de
memoria de forma son firmes candidatas para el desarrollo de este tipo de dispositivos debido a sus
propiedades superelásticas. A pesar de que los sistemas autocentrantes basados en SMA han sido
estudiados, aún quedan varias interrogantes que no han sido resueltas para mejorar la confiabilidad
de este sistema estructural emergente, por lo que se abordan en esta investigación.
El trabajo se divide en 4 fases en las que se estudia el material, el elemento, el dispositivo
y el sistema estructural. En primer lugar, se realiza un estudio numérico y experimental en alambres
de SMA de CuAlBe con el objetivo de definir el tratamiento térmico óptimo que maximiza sus
propiedades superelásticas. Se caracteriza el comportamiento cíclico en ambientes de temperatura
variable y se desarrolla una ley constitutiva que captura los complejos fenómenos de las SMA.
A continuación, se realiza un análisis paramétrico de cables de SMA con el objetivo de
obtener mayor resistencia que en los alambres y definir las configuraciones que mejor aprovechan
las propiedades del material. La variabilidad de las propiedades se analiza dentro de un esquema
de actualización Bayesiana y la incertidumbre se propaga a la respuesta cíclica de los cables, con
lo que se obtienen resultados robustos que se ajustan a los ensayos experimentales.
Se diseña, construye y ensaya un innovador dispositivo autocentrante configurado de
manera que los cables de SMA trabajen a tracción independientemente de la fuerza. Finalmente,
se evalúa la fragilidad al colapso de marcos de acero arriostrados con el dispositivo y se compara
su desempeño con el sistema tradicional de arriostramientos concéntricos. En síntesis, se obtiene
un sistema estructural altamente confiable con un mecanismo de agotamiento muy dúctil y menor
probabilidad de colapso, en el que los daños se minimizan debido a su capacidad de autocentrado.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctor en Ingeniería Civil
Collections
The following license files are associated with this item: