Origen de la zona de deformación entre los Valles Yeso y Volcán (~33.45°S)a partir de la interpretación de la fábrica magnética de las rocas estratificadas
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Poblete Gómez, Fernando
Cómo citar
Origen de la zona de deformación entre los Valles Yeso y Volcán (~33.45°S)a partir de la interpretación de la fábrica magnética de las rocas estratificadas
Author
Professor Advisor
Abstract
En la Cordillera Principal de Chile central entre 33° y 34°S se puede identificar la Faja
Plegada y Corrida del Aconcagua (FPCA) la cual durante el Mioceno temprano a medio habría
acomodado un acortamiento gradualmente menor hacia el sur. Las estructuras más occidentales de
esta zona de deformación exhiben varios cambios de rumbo estableciendo flexuras entre los valles
de los ríos Yeso y Volcán cuyo origen es incierto.
Mediante la medición de la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) es posible
relacionar la fábrica magnética con la deformación de las unidades que abarcan la FPCA, con el
fin de comparar las direcciones de acortamiento máximo y de transporte de la zona de deformación.
La correlación entre ambos vectores devela si la geometría de la FPCA tiene un origen heredado
de arco primario o si corresponde a un oroclino. Para ello, se realizó un muestreo en dos áreas: (1)
la zona de muestreo norte que se distribuye a lo largo del valle del río Yeso entre el embalse
homónimo y el sector Termas del Plomo, y (2) la zona de muestreo sur concentrada en el sector Lo
Valdés en el valle del río Volcán. Mientras que en el norte se obtuvieron muestras de las distintas
formaciones que datan del Jurásico tardío hasta el Oligoceno, en el sur los testigos pertenecen a la
Formación Lo Valdés, no obstante, en ambos muestreos se recolectaron rocas principalmente
sedimentarias.
Los resultados mostraron que existen fábricas con una clara influencia tectónica en ambos
valles, pero con un mayor carácter tectónico en valle del río Volcán. En cambio, la anisotropía
magnética posee un mayor valor la zona de muestreo norte, debido a la composición y
mineralización de estas rocas. Además, a partir de la dirección de los ejes principales de
susceptibilidad corregidos por manteo, se observó que existe una diferencia de ~34° en el ángulo
de acortamiento máximo entre ambas zonas de muestreo, pasando de una orientación E-W en el
norte a una ENE-WSW.
La evidencia sugiere que el plano de acortamiento paralelo difiere de la dirección de
transporte en el valle del río Volcán y no en el valle del río Yeso donde la diferencia es despreciable.
Por lo tanto, se propone que la flexura de la zona de deformación es un de arco primario con una
oblicuidad cercana a los 37° frente al sector Lo Valdés.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geóloga
Patrocinador
Fondecyt N°1200428
Collections
The following license files are associated with this item: