Modelación en LS-DYNA de la respuesta cíclica de muros esbeltos de hormigón armado
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hernández Prado, Francisco
Author
dc.contributor.author
Escobar Viegas, Francisco José
Associate professor
dc.contributor.other
Massone Sánchez, Leonardo
Associate professor
dc.contributor.other
Rojas Barrales, Fabián
Admission date
dc.date.accessioned
2024-06-13T15:34:14Z
Available date
dc.date.available
2024-06-13T15:34:14Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/sgpt-cd13
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199057
Abstract
dc.description.abstract
Se elabora un modelo en LS-DYNA que replica el ensayo experimental de un muro esbelto sometido ante cargas cíclicas estáticas cuya falla refleje un comportamiento principalmente de flexión. Se escoge el ensayo RW2 realizado por Thomsen & Wallace (1995) donde se busca evaluar la similitud de los resultados obtenidos en ambas instancia y con ello la factibilidad de la modelación.
Se realizó un análisis implícito donde se controlan aspectos como las variables de control establecidas, los modelos de materiales implementados, la definición de geometría y mallado, el deslizamiento de barras o “bond slip” entre otros aspectos.
En términos generales, la modelación cumplió de buena forma con el alcance de fuerzas máximas y resistencias esperadas, sin embargo, se podría obtener mayor precisión al evaluar los aspectos relacionados a la energía disipada.
De todas formas, se desprende que el uso de LS-DYNA representa una gran herramienta, capaz de obtener resultados efectivos en la modelación de muros esbeltos de hormigón armado sometidos ante cargas cíclicas.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States