Modelación en LS-DYNA de la respuesta cíclica de muros esbeltos de hormigón armado
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Hernández Prado, Francisco
Cómo citar
Modelación en LS-DYNA de la respuesta cíclica de muros esbeltos de hormigón armado
Author
Professor Advisor
Abstract
Se elabora un modelo en LS-DYNA que replica el ensayo experimental de un muro esbelto sometido ante cargas cíclicas estáticas cuya falla refleje un comportamiento principalmente de flexión. Se escoge el ensayo RW2 realizado por Thomsen & Wallace (1995) donde se busca evaluar la similitud de los resultados obtenidos en ambas instancia y con ello la factibilidad de la modelación.
Se realizó un análisis implícito donde se controlan aspectos como las variables de control establecidas, los modelos de materiales implementados, la definición de geometría y mallado, el deslizamiento de barras o “bond slip” entre otros aspectos.
En términos generales, la modelación cumplió de buena forma con el alcance de fuerzas máximas y resistencias esperadas, sin embargo, se podría obtener mayor precisión al evaluar los aspectos relacionados a la energía disipada.
De todas formas, se desprende que el uso de LS-DYNA representa una gran herramienta, capaz de obtener resultados efectivos en la modelación de muros esbeltos de hormigón armado sometidos ante cargas cíclicas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
Collections
The following license files are associated with this item: