Diseño arquitectónico y convivencia : el caso de residencias para la protección de la infancia en Santiago de Chile
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Urrutia, Juan Pablo
Cómo citar
Diseño arquitectónico y convivencia : el caso de residencias para la protección de la infancia en Santiago de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
Ante el desconocimiento del grado de relación entre lineamientos arquitectónicos y las características de convivencia en las Residencias para la protección de la infancia administradas por Organismos Colaboradores Acreditados (OCA) en Santiago de Chile, es que se desarrolla la presente investigación abordando temas tales como la institucionalización de la infancia, la importancia de la intimidad y espacios diseñados para la infancia.
Mediante un análisis arquitectónico de las residencias y talleres con NNA (niños, niñas y adolescentes), se busca reconocer esta relación dando cuenta del estado de la infraestructura en el que se desenvuelven los residentes como también las características de convivencia que se dan entre ellos mismos.
Los resultados arrojaron que en la tipología arquitectónica en donde se prioriza la intimidad del menor, la convivencia entre los residentes suele ser de mejores condiciones. Mientras que en aquella residencia en donde los espacios comunes priman y que por lo tanto, se ven obligados a compartir la mayor parte del día, suelen existir mayores conflictos entre NNA.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199165
Collections
The following license files are associated with this item: