Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAbbott Matus, Luis Felipe
Authordc.contributor.authorCórdova Allende, Martín
Admission datedc.date.accessioned2024-06-17T23:29:04Z
Available datedc.date.available2024-06-17T23:29:04Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199195
Abstractdc.description.abstractEste texto tiene como objetivo exponer el proceso de santificación popular de criminales. Para lograr esto, se desarrollará dicho tema en una serie de capítulos hasta llegar a uno de los apartados esenciales de este trabajo, que responderá una de sus preguntas constitutivas ¿Por qué se llega a santificar a criminales? Para llegar a este punto se analizarán los elementos comunes y necesarios para el proceso de santificación popular general, esto en vista de comprender mejor este fenómeno hagiográfico, cultural, social y psicológico para luego poder analizar dicho proceso en dos sujetos elegidos para el análisis, los cuales son Jorge del Carmen Valenzuela, más conocido como el Chacal de Nahueltoro, y Emile Dubois, famosos criminales de la historia delictual de Chile. Expondremos parte de sus vidas en búsqueda de aquellos elementos que fueron necesarios para su Santificación popular. Pese haber llegado a comprender la configuración de dichos elementos en la vida de los criminales para entender su proceso de Santificación, queda la pregunta de ¿Por qué existen devotos, creyentes, recurrentes, peticionarios, entre otros, de criminales? ¿Por qué al punto de creer en los milagros y “pagar” la realización de la petición, tal y como si fuera un santo? Es allí donde sostenemos que existe un elemento más para la santificación popular de los criminales, quienes a pesar de tener una connotación claramente negativa por la sociedad, comprendidos como quienes rompen el tejido social o simplemente son antisociales, llegan a ser sujetos de devoción, cambiando totalmente a ser una figura positiva en la comunidad luego de muertos, dicho elemento especial para estos casos sería la asimetría de juicioses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectCriminologíaes_ES
Keywordsdc.subjectHagiografíaes_ES
Keywordsdc.subjectSantificación populares_ES
Keywordsdc.subjectChacal de Nahueltoroes_ES
Keywordsdc.subjectEmile Duboises_ES
Títulodc.titleSantificación popular del crimen, los casos de Emile Dubois y El Chacal de Nahueltoroes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias Penaleses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States