Grupo CAP S.A., preeminente actor en la producción de hierro en Chile, desempeña un papel integral en todas las fases de la cadena de producción, desde la extracción minera hasta la confección de soluciones de acero y su involucramiento en el ámbito de la infraestructura. Un análisis económico revela que, a nivel global, CAP contribuye de manera marginal, representando tan solo el menos de un 5% de la producción mundial de hierro, aunque ostenta una participación del 95% en la producción chilena. La influencia determinante de Australia y Brasil, con participaciones significativas, y la marcada dependencia de China, que constituye el 59% del consumo global de hierro, constituyen factores cruciales en la configuración del precio del mencionado mineral.
Se realiza una valoración de la compañía mediante el método de flujos de caja descontados, con fecha a marzo de 2023. De lo anterior se concluye que, CAP, ostentando la posición preeminente en la producción de minerales de hierro y pellets en la costa del Pacífico, se diversifica en cuatro líneas de negocios, destacándose CAP Minería como la más trascendental en términos de ingresos y EBITDA. A pesar de eventos adversos, como el colapso en Puerto Guacolda II y los impactos derivados de la pandemia en 2020, además de la alta volatilidad en el precio del hierro en los últimos años ligado al desempeño económico chino, la evaluación final del precio de la acción se cifra en $6.882, denotando un incremento del 4,13% con respecto al precio real al 31 de marzo de 2023.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States