Plan de negocios para Blummo
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2023
Author
Professor Advisor
Abstract
Blummo, un emprendimiento chileno fundado en 2019, se crea como una respuesta
innovadora a la contaminación ambiental causada por la combustión de leña en los
hogares chilenos. Este plan de negocios se enfoca en la viabilidad de Blummo,
analizando el mercado para establecer estrategias operativas y de posicionamiento
para su electrofiltro avanzado, diseñado para estufas y chimeneas. El objetivo de
Blummo es claro: mejorar la calidad de vida y alinearse con los objetivos de desarrollo
sostenible, ofreciendo un servicio que reduce los impactos negativos del material
particulado fino en la salud.
Con un mercado objetivo que abarca 317.278 hogares en zonas de alta contaminación,
Blummo busca ofrecer una alternativa económica y sostenible. La estrategia de la
empresa se centra en ventas directas y financiamiento sin interés, complementado con
un esquema de leasing a partir de 2025 para el 10% de sus ventas, lo que hace del
electrofiltro una opción accesible para muchos. El showroom en Temuco, una región
estratégica por su alta contaminación, no solo servirá para ventas y almacenamiento,
sino también como demostración de la eficacia del producto.
La metodología de Tim Berry ha guiado el desarrollo de este plan, enfocándose en la
viabilidad del innovador electrofiltro de Blummo. La investigación de mercado, basada
en datos gubernamentales, estudios especializados y estadísticas del INE, se
complementó con visitas de campo y entrevistas. Estas revelaron una preferencia por
complementar el uso de leña con tecnologías como el electrofiltro, en lugar de
reemplazar completamente el método de calefacción. Frente a posibles restricciones
futuras, los encuestados mostraron interés en estufas a pellet, pero reconocieron que
un electrofiltro podría ser una solución más económica y culturalmente aceptable.
El modelo financiero de Blummo presenta opciones de pago flexibles, incluyendo venta
unitaria, financiamiento y leasing. Con una inversión inicial de $30.717.000 en capital de
trabajo y gastos adicionales en patente y certificaciones, y un valor residual de
$43.947.000, el proyecto muestra un VAN, con una tasa de descuento de 25%, de
$26.171.860 a 6 años con una TIR del 49%, lo que indica una rentabilidad y viabilidad a
largo plazo si se cumplen las metas de venta y producción que representa el 4% del
mercado objetivo.
En su camino hacia el crecimiento, Blummo apunta a expandirse con más bodegas y
showrooms, especialmente en áreas clave como Coyhaique. Comprometida con el
cumplimiento de normativas ambientales y la obtención de certificaciones sostenibles,
Blummo se posiciona como un líder en la lucha contra la contaminación atmosférica y la
promoción de prácticas ecológicas en Chile.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil Industrial
Collections
The following license files are associated with this item: