Exploring the impacts of a novel targeted immunotherapy on tumor-infiltrating immune cells by single cell rna sequencing (scRNA-seq)
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salazar Aguirre, María Oriana
Cómo citar
Exploring the impacts of a novel targeted immunotherapy on tumor-infiltrating immune cells by single cell rna sequencing (scRNA-seq)
Author
Professor Advisor
Abstract
Los tumores rabdoides (RTs) corresponden a tumores infantiles altamente agresivos, caracterizados principalmente por la inactivación de SMARCB1, componente central del complejo de remodelación de cromatina SWI/SNF, y por poseer una carga mutacional baja.
Históricamente se ha supuesto que los RTs son invisibles para el sistema inmunitario y, en
consecuencia, malos candidatos para la inmunoterapia. Sin embargo, en trabajos recientes
realizados en el Institut Curie y en otros estudios, se ha demostrado que los RTs son inmunogénicos y que tanto los RTs humanos como los de ratón están altamente infiltrados
por células mieloides y células T CD8+. Mediante bloqueo de la vía PD-1/PDL-1, también
conocido como tratamiento anti-PD1, se generó una disminusión en el crecimiento tumoral,
aunque no se logró eliminar por completo los tumores. Por ello hoy en día se busca potenciar la respuesta antitumoral combinando el tratamiento anti-PD1 con otras terapias para
eliminar estos tumores.
Mediante scRNA-Seq, se determinó un tratamiento que teóricamente podría estar dirigido
a poblaciones mieloides, induciendo un retraso significativo del crecimiento tumoral en los
ratones portadores de tumores tratados. Por ello El objetivo de este trabajo fue estudiar el
efecto de dicho tratamiento sobre lasmieloides utilizando scRNA-seq para comprender mejor
el mecanismo de acción subyacente. Para llevar a cabo este análisis, se concedió acceso a
conjuntos de datos de scRNA-seq de ratones tratados y no tratados generados en el Institut
Curie y se procesaron en R studio siguiendo pipelines bioinformáticos especializados.
Los resultados obtenidos mostraron que el tratamiento incrementa las poblaciones de granulocitos intratumorales a la vez que disminuye las poblaciones de células dendríticas, monocitos y macrófagos totales. En concreto, se observó un aumento de macrófagos que expresan
Cxcl9, junto con una disminución de las subpoblaciones de células dendríticas convencionales
(cDCs), indicando ambos un posible aumento del reclutamiento de células T, que fue confirmado mediante un estudio de poblaciones de células T CD8+. Al mismo tiempo, aumentaron
las subpoblaciones de células dendríticas tipo 3 (DC3) y de células Supresoras GranulocíticasMieloides (G-MDSCs), ambas de fenotipo inmunosupresor, lo que agotaría a las células T
reclutadas. Por ende, se recomienda aplicar este tratamiento junto con tratamientos que
eviten el agotamiento de las células T, como anti-PD1, para obtener un mejor efecto.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniera Civil en Biotecnología
Collections
The following license files are associated with this item: