Seguras en red : recurso de información en línea sobre cómo enfrentar, prevenir y sanar la violencia digital contra la mujer
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cortez Orellana, Felipe Alberto
Cómo citar
Seguras en red : recurso de información en línea sobre cómo enfrentar, prevenir y sanar la violencia digital contra la mujer
Author
Professor Advisor
Abstract
Hoy en día, mientras hacemos uso intensivo de aplicaciones digitales, que se pueden agrupar bajo el concepto de redes sociales, nos encontramos expuestas a diversas situaciones de riesgo. Una de tales situaciones es la violencia digital, que afecta a un 77,2% de mujeres entre 18 a 26 años (OCAC, 2019).
A pesar de tal cifra de incidencia, aún no se han desarrollado leyes específicas al respecto. Lo que sí se están desarrollando son diversas iniciativas de la sociedad civil, destinadas a prevenir y protegerse de la violencia digital que afecta a las mujeres.
En la misma línea de tales iniciativas, el presente proyecto propone un espacio seguro y directo donde las mujeres puedan acceder a ayuda e información sobre cómo enfrentar, prevenir y sanar la violencia digital.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Diseñadora con mención en Visualidad y Medios
Collections
The following license files are associated with this item: