Ser ciudadanas : un espacio para reimaginar la ciudad futura
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cortez Orellana, Felipe Alberto
Cómo citar
Ser ciudadanas : un espacio para reimaginar la ciudad futura
Author
Professor Advisor
Abstract
La ciudad se puede imaginar a partir de lo puesto allí por los hombres públicos, lo cual dificulta la posibilidad de pensarla desde otra perspectiva. Una en la que no se tenga de base lógicas patriarcales.
En ese sentido, este proyecto es una invitación a crear espacios de conversación y reflexión en torno a reimaginar la ciudad desde las experiencias de las mujeres. Lo anterior, hace evidente las diferencias sexogenéricas que inciden en los imaginarios y vidas cotidianas de ellas. Entre tales distinciones aparece el acoso sexual callejero, la puesta en juego del derecho a la ciudad, las lógicas de poder en sistemas institucionales, la carencia de inclusión, los grupos minorizados y relegados, entre otros. Asimismo, desde el diseño, la mirada que se busca proyectar apunta directamente
hacia el futuro, a uno en el cual no aparezca la violencia de género de hoy.
Tal exploración se concreta, a través de metodologías participativas, en un taller y kit de mapeo colectivo que permita reimaginar la ciudad desde la perspectiva de las ciudadanas, focalizado en la
comuna de Santiago Centro. Es así que, utilizando las herramientas visuales propuestas en el kit, las participantes del taller logran mapear un nuevo imaginario urbano justo e inclusivo, donde en un futuro
puedan sentirse –y ser percibidas- como parte de la ciudad, es decir, realmente ciudadanas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Diseñadora con mención en Visualidad y Medios
Collections
The following license files are associated with this item: