Flexibilidad numérica y seguridad social: Un estudio del mercado laboral chileno en 2019
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Boccardo Bosoni, Giorgio Davide
Cómo citar
Flexibilidad numérica y seguridad social: Un estudio del mercado laboral chileno en 2019
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación examina cómo se configura la flexibilidad numérica y seguridad social, según sector productivo, género y ocupación. Para ello, en primer lugar, se caracteriza el mercado laboral chileno en términos de flexibilidad numérica, seguridad social, sectores productivos, tamaño de las unidades económicas, género y ocupación en 2019.En segundo lugar, se describe la asociación entre flexibilidad numérica, seguridad social y género en el año 2019. En tercer lugar, se explora las correspondencias entre flexibilidad numérica y seguridad social a partir del sector productivo, género y ocupación en el año 2019. En base a la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del 2019, en su última versión de dicho año, se analizaron los datos mediante la técnica de análisis de correspondencias múltiples (ACM). Los resultados, en términos generales, señalan que si bien la flexibilidad numérica y la (in)seguridad social, posee un patrón que distribuye posiciones jerárquicas en función de la heterogeneidad estructural, oferta laboral- género- y segmentación del mercado, el mercado laboral chileno presenta altos niveles de relaciones laborales estándar. Entre los hallazgos más relevantes se encuentran que la subcontratación es la única variable de flexibilidad que no posee altos niveles de inseguridad, pero que, a su vez, interactúa con otra forma de flexibilidad- la duración temporal del contrato, de igual manera que la jornada parcial involuntaria; esta última asociada a la fuerza de trabajo femenina. En virtud de los resultados, la flexibilidad como fenómeno y la seguridad social en tanto promesa moderna, erige desafíos en los sistemas de protección social, respecto a la cobertura, solvencia y sostenibilidad, sobre todo en aquellos trabajadores más expuestos a transitar en el empleo-desempleo, inestabilidad propia de la flexibilidad.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título profesional de Sociólogo
Collections
The following license files are associated with this item: