Fenómenos migratorios y su relación con el derecho del trabajo: caracterización, análisis de sus efectos, marco normativo vigente y desafíos legislativos asociados a la incorporación de migrantes internacionales al mercado laboral chileno en la última década
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Humeres Noguer, Héctor
Cómo citar
Fenómenos migratorios y su relación con el derecho del trabajo: caracterización, análisis de sus efectos, marco normativo vigente y desafíos legislativos asociados a la incorporación de migrantes internacionales al mercado laboral chileno en la última década
Professor Advisor
Abstract
Los flujos migratorios han sido una constante en la historia humana, evidenciando un crecimiento significativo en las últimas décadas, incluso en medio de eventos disruptivos como la pandemia de COVID-19, que, si bien redujo temporalmente los movimientos, no alteró su tendencia ascendente. Chile no ha permanecido al margen de este fenómeno, especialmente en la última década.
Factores como el desarrollo económico y la estabilidad política han convertido al país en un destino atractivo para miles de extranjeros, quienes buscan mayores oportunidades laborales y estabilidad económica. En este contexto, el Derecho del Trabajo juega un rol crucial, pues debe abordar tanto las repercusiones positivas de la integración de migrantes al mercado laboral como los desafíos que ello plantea.
Comprender el fenómeno migratorio en sus diferentes dimensiones, tanto cualitativas como cuantitativas, resulta fundamental para desarrollar políticas públicas y normativas apropiadas que fomenten la integración de los migrantes a la sociedad chilena, incluyendo el acceso tanto al mercado laboral como a la seguridad social. Para lograrlo, es necesario analizar las implicaciones asociadas a este fenómeno, examinar el marco normativo tanto a nivel internacional como nacional, y los ejes de mejora que se evidencian en la legislación vigente.
A través de este trabajo, se busca contribuir al debate actual sobre la materia y responder a la pregunta de si Chile constituye actualmente un destino atractivo para los migrantes internacionales, donde se respeten sus derechos laborales, específicamente su derecho a trabajar y de acceso a la seguridad social, respaldados por un marco normativo que los garantice.
Los resultados demuestran que, a pesar de las vulnerabilidades y precariedades laborales a las que se enfrentan, así como las deficiencias en la institucionalidad migratoria y las oportunidades de mejora, se verifica que Chile sí cumple con dicha premisa
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Collections
The following license files are associated with this item: