Plan de negocio para implementar una cadena de cafetería de especialidad en comunas fuera de Santiago
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Díaz Rodenas, Gerardo
Cómo citar
Plan de negocio para implementar una cadena de cafetería de especialidad en comunas fuera de Santiago
Author
Professor Advisor
Abstract
La creación de un plan de negocio para la instalación de una cadena de cafeterías de especialidad
en comunas fuera de la Provincia de Santiago es el tema del presente trabajo de tesis. La hipótesis
inicial de análisis se basa en el contexto y características del mercado actual de cafeterías, que
actualmente se concentra en las grandes urbes de la Región Metropolitana, identificando como una
oportunidad de negocio la creación de este tipo de servicios en otros sectores urbanos donde aún
no existe una oferta diferenciada. Tomando como información base a una cafetería de especialidad
ubicada en la comuna de Buin, se parte del supuesto que estos sectores cuentan tanto con la
demanda insatisfecha con respecto a alternativas de consumo de un servicio de cafetería de
especialidad, como con las condiciones socioeconómicas necesarias para acceder a este tipo de
servicios.
El alcance del Plan considera la evaluación de factibilidad económica de un negocio de cadena de
cafeterías de especialidad, a partir de una propuesta de instalación 3 locales en un periodo de 6
años, en las comunas de Buin y Paine. Se considera la creación de una marca e identidad que
destaquen por la calidad de los productos ofrecidos, un diseño y ambientación atractivos que
presenten comodidad y exclusividad diferenciada de la oferta existente en estas comunas, y
diferenciarse por la excelencia en el servicio de atención brindado.
Para la elaboración del plan de negocio, se utilizó la metodología estándar que entre los pasos de
desarrollo considera la elaboración de análisis de entorno, análisis de la industria, estudio de
mercado que incluyó el desarrollo de una encuesta de mercado de café, análisis interno, análisis
FODA, elaboración de una propuesta de valor, estructuración del modelo de negocio, desarrollo de
los correspondientes Planes funcionales (marketing, operaciones, recursos humanos, financiero) y
análisis de riesgos. Tal como se mencionó al inicio, se tomó como referencia una cafetería de
especialidad en operación en la comuna de Buin, que cuenta con características similares a las
consideradas en el presente trabajo y que sirvió con una fuente de información relevante de los
planes funcionales de esta tesis.
En conclusión, los hallazgos de este plan de negocio sugieren la creación de una cadena de
cafeterías de especialidad con una marca e identidad definidas, que brinden un valor distintivo para
el mercado objetivo: los sectores urbanos fuera de la Provincia de Santiago. Es relevante considerar
para la implementación de negocio el capítulo análisis de riesgos donde se identifica los posibles
obstáculos durante el funcionamiento, así como las medidas sugeridas para mitigarlos.
A partir de la construcción de los planes funcionales que consideran una evaluación económica
para un periodo de 6 años, correspondiente a la operación de dos locales desde año 1 y un tercer
local el año 4, se concluye que el proyecto es viable y rentable (VAN $81.701.395 y TIR 44%, tasa
de descuento 20%). De hacerse efectiva la inversión y puesta en marcha se recomienda la
instalación de la cadena en las comunas de Buin y Paine, debido a su potencial económico y de
mercado para este tipo de servicios.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Collections
The following license files are associated with this item: