Rol de la SEREMI CTCI en la región de Magallanes y la Antártica Chilena
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ibarra Mendoza, Cecilia
Cómo citar
Rol de la SEREMI CTCI en la región de Magallanes y la Antártica Chilena
Author
Professor Advisor
Abstract
El presente trabajo muestra un estudio de caso en el cual se analiza el rol de la SEREMI de Ciencia,
Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de la Macrozona Austral en la Región de
Magallanes y la Antártica Chilena, con el objetivo de identificar el rol que debe desempeñar esta
SEREMI para promover un desarrollo descentralizado y en coordinación con las misiones
regionales considerando que actualmente las SEREMI de CTCI se encuentran en un proceso de
transformación de SEREMIS Macrozonales a regionales.
Para lograr este objetivo, se plantea como marco teórico la implementación de Políticas de
Innovación Orientadas por Misión como una estrategia que entrega las directrices para identificar
misiones y orientar de esta forma el desarrollo de CTCI con un enfoque descentralizado.
Posteriormente, la metodología utilizada en este trabajo incluye un análisis de documentos
secundarios y realización de entrevistas semiestructuradas. El análisis documental tiene como
objetivo identificar los principales desafíos o necesidades específicas para la región de Magallanes
y la Antártica chilena, por lo que se utilizan documentos validados por la SEREMI de la Macrozona
Austral como fuentes que permiten determinar las líneas de trabajo con enfoque regional.
Posteriormente, este análisis documental es contrarrestado con entrevistas realizadas a los
miembros de la SEREMI de CTCI de la Macrozona Austral y asesores del GORE y ANID.
Además, se realiza una descripción de las funciones y atribuciones determinadas por ley para las
SEREMIS Macrozonales de CTCI, como estas se cumplen por las SEREMI de la Macrozona
Austral en la Región de Magallanes y la Antártica chilena, y se analizan las posibles deficiencias
que existen dentro de estas funciones y atribuciones para lograr el objetivo de coordinar un
desarrollo de CTCI descentralizado.
Los resultados obtenidos incluyen la identificación del desafío regional, el cual corresponde a
Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, lo que es determinado luego de un análisis documental
y la corroboración con las entrevistas. Además, se identifica que, si bien existe un trabajo desde la
SEREMI de la Macrozona Austral para promover un desarrollo de CTCI con pertinencia territorial,
las atribuciones que posee actualmente son limitadas, por lo que se mantiene un desarrollo
orientado y diseñado desde el nivel central
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas
Collections
The following license files are associated with this item: