Análisis y mejora del proceso de scanner en el servicio de urgencias del Hospital del Trabajador
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Suárez Crothers, Gastón
Cómo citar
Análisis y mejora del proceso de scanner en el servicio de urgencias del Hospital del Trabajador
Professor Advisor
Abstract
En la presente memoria se abordó un análisis para mejorar el proceso de la toma de exámenes de Scanner en el Hospital del Trabajador, debido a que se buscaba aumentar la capacidad del servicio de urgencias disminuyendo el tiempo de viaje de los pacientes dentro de este y dicho examen fue identificado como el que más tiempo demoraba en total.
El objetivo general de esta memoria es diseñar e implementar iniciativas para reducir el tiempo del proceso de Scanner en el servicio de urgencias del Hospital del Trabajador, con el fin de disminuir el viaje de los pacientes que requieran dicho examen, tomando la consideración de que el proceso de Scanner comienza cuando el médico tratante solicita el examen y finaliza cuando se llama al médico para la reevaluación del paciente.
La duración de esta memoria fue de 4 meses, donde se utilizó una metodología tipo cascada para enfrentar el desafío. Se realizó un análisis preliminar en las bases de datos del examen, entrevistas semiestructuradas, BPMN de los procesos involucrados y una comparación interna para realizar el levantamiento del proceso en base a las 3 oportunidades de mejora identificadas: la comunicación entre los equipos médicos que interactúan en él examen, la comunicación sobre la disponibilidad del informe de este y el uso de las plataformas utilizadas en el servicio.
Luego de priorizar las posibles soluciones encontradas, se implementaron 4 de ellas: un altoparlante en la sala de Scanner y un TENS como nexo entre los equipos para facilitar la comunicación entre ellos, una alerta visual indicando la disponibilidad del informe y una herramienta de mejora para la usabilidad de SGP, plataforma utilizada en el manejo de pacientes.
Después de una implementación piloto de las soluciones, se realizó el rediseño del proceso y se proyecta que el impacto generado por estas sea de una reducción de 14.9% en los tiempos de viaje de pacientes que se realizaron un Scanner, porcentaje equivalente a 42.5 minutos de un viaje total de 4 horas y 43 minutos. Además, se proyecta un aumento en la capacidad mensual de la sala de Scanner de un 21% equivalente a 154 pacientes, con un nuevo total de 904 y un aumento en la capacidad mensual del servicio de urgencias del HT en un 1.9%, equivalente a 144 pacientes, con un total nuevo de 7644. Sin embargo, por situaciones fuera del alcance de la memoria no se pudo corroborar el impacto esperado.
Con los resultados obtenidos, se concluye que fue cumplido el objetivo de la memoria al lograr una disminución del viaje del paciente gracias a las iniciativas implementadas. Además, se espera que las mejoras implementadas puedan ser replicadas en otros procesos dentro del HT generando un impacto aún mayor en el servicio otorgado en el establecimiento.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Collections
The following license files are associated with this item: