Sentidos de la Vinculación con el Medio: Misión Universitaria en Disputa
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Duarte Quapper, Claudio Orlando
Author
dc.contributor.author
Salazar Alvarado, Diego
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-06T19:36:05Z
Available date
dc.date.available
2024-08-06T19:36:05Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/hapt-xq60
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/199985
Abstract
dc.description.abstract
Este trabajo busca analizar los sentidos y orientaciones de la vinculación con el medio producidas por los diferentes tipos de universidades chilenas. Ello, considerando que hasta la década de los 2000, lo que conocemos hoy como vinculación con el medio en Chile y en el resto del continente, se le denominó «extensión universitaria», arrastrando de paso una larga tradición de compromiso político-social y que da forma en la actualidad, a un contexto en el que se reconoce a esta función universitaria en una disputa por su significado.
Dicho esto, con el fin de cumplir el objetivo planteado, se realizó un estudio de caso con diferentes tipos de universidades del sistema de educación superior de nuestro país, en el que fueron analizados dieciséis documentos oficiales de ocho instituciones, además de realizar seis entrevistas en profundidad con personas directivas o profesionales del área.
Los resultados muestran que existen consensos generales, como considerar a la vinculación como una función esencial, transversal a las demás funciones y que apunta al desarrollo de la sociedad. De todas formas, los sentidos de la vinculación son enfatizados por los diversos tipos de universidades, según asuntos ideológicos y territoriales, existiendo perspectivas comprometidas con la democratización de la sociedad, el desarrollo regional o ligadas a la difusión de la cultura del emprendimiento.
Por otro lado, las definiciones de los entes reguladores, como la Comisión Nacional de Acreditación, son tomadas de dos formas por las personas encargadas de la función: una perspectiva crítica, más orientada a los principios de la extensión latinoamericana y otra pragmática, que apunta a cumplir los estándares sin mayor discusión. En cualquier caso, la consecución tanto de éstos como de los indicadores de gestión requeridos por el organismo acreditador, es una preocupación presente en las personas encargadas del área, sean críticas o pragmáticas. Junto a lo anterior, se encuentra una indefinición respecto a lo que se entiende por «el medio», tanto en su arista material o territorial, como de los agentes extrauniversitarios que lo conformarían.
La falta de definiciones por parte de las instituciones se reconoce como un síntoma de la despolitización de la relación universidad-sociedad.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States