El trabajo identitario empleado por estudiantes de la FCFM en el tránsito de la matemática secundaria a la universitaria
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Felmer Aichele, Patricio
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Valoyes Chávez, Luz
Author
dc.contributor.author
Cárdenas Aliste, Leopoldo Andrés
Associate professor
dc.contributor.other
Reyes Reyes, Cristián
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-08T22:20:07Z
Available date
dc.date.available
2024-08-08T22:20:07Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/g66f-k036
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200095
Abstract
dc.description.abstract
La literatura sitúa al tránsito de la secundaria a la universidad como un problema para los estudiantes [Anastasakis et al., 2020; Artigue et al., 2007; Bardelle & Di Martino, 2012; Corriveau & Bednarz, 2016; Darlington, 2019; Di Martino & Gregorio, 2018; Gueudet, 2008; Gómez-Chacón, 2009; Hausberger et al., 2021; Jablonka et al., 2016]. Sin embargo, hay quienes lo ven como una oportunidad para que redefinan de manera positiva su identidad matemática [Hernández-Martinez et al., 2011].
En este trabajo, se analizaron las maneras en que el estudiantado de primer año de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas negocia su identidad matemática durante el tránsito desde la educación matemática secundaria hacia la universitaria, a través de las nociones de identidad matemática y trabajo identitario. Mediante un estudio de casos múltiples se identificaron, caracterizaron y compararon las formas en que los estudiantes negocian su identidad matemática.
Los resultados indican la existencia de dos maneras de realizar el trabajo identitario: mediante el apoyo en recursos y con el uso de las emociones. Dentro de la primera categoría, se distinguen dos tipos de recursos: las estrategias de estudio y los recursos comunitarios. Dentro de la segunda categoría, se encuentran tres estrategias emocionales: la adhesión, la automotivación, y el desafío.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
CMM ANID BASAL FB210005
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States