Características clínicas y sociodemográficas de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de Trastorno Bipolar en la Unidad de Trastornos Bipolares de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile, entre los años 2014 y 2020
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ivanovic-Zuvic R., Fernando
Cómo citar
Características clínicas y sociodemográficas de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de Trastorno Bipolar en la Unidad de Trastornos Bipolares de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile, entre los años 2014 y 2020
Professor Advisor
Abstract
Introducción: Los trastornos bipolares (TB) son patologías de la regulación del estado de ánimo de carácter crónico, curso recurrente, con diversas formas de presentación clínica, las cuales en algunos casos pueden llegar a ser graves. Las descompensaciones agudas de estos trastornos pueden requerir hospitalización e impactar en distintas áreas de la vida del paciente y su entorno. Objetivos: conocer las características de los pacientes hospitalizados con diagnóstico de Trastorno Bipolar en la Unidad de Trastornos Bipolares de la Clínica Psiquiátrica Universitaria (CPU) entre los años 2014 y 2020. Metodología: se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 365 pacientes hospitalizados, según los datos extraídos de las fichas clínicas de la CPU. Resultados: La mayoría de los pacientes fueron mujeres, con un promedio de 35 años edad. El diagnóstico actual con mayor prevalencia fue de trastorno bipolar tipo I (TB I), el episodio depresivo mayor (EDM) mixto fue la más frecuente de presentación, y la sintomatología predominante fueron los síntomas psicóticos, disfóricos y la inestabilidad anímica. Asimismo, los principales motivos de consulta estuvieron vinculados con la suicidalidad, destacando la prevalencia de episodios mixtos y la comorbilidad con trastorno por uso de sustancias. Conclusiones: se enfatiza la importancia de conocer las características de estos pacientes con el objetivo de realizar un diagnóstico temprano, diferenciar el cuadro clínico de otros trastornos, y ofrecer un tratamiento adecuado e integral para prevenir la recurrencia de episodios anímicos, así contribuyendo a mejorar tanto el pronóstico de los pacientes como su calidad de vida. Abstract
Introduction: Bipolar disorders (BD) are chronic mental disorders, which are recurrent, with a plethora of symptoms that can, in some instances, become a serious issue. Severe decompensation of these disorders, might require hospitalization, affecting people’s lives and the lives of those that surround them. Objectives: to describe the clinical characteristics present in hospitalized patients, all of whom have been diagnosed with Bipolar Disorder, at Universidad de Chile University Psychiatric Clinic (PUC) Bipolar Disorders Unit, from 2014 to 2020. Methods: This is an observational, Descriptive, cross-sectional study, that explored electronic health records of 365 hospitalized patients. Results: Most patients were women, average age was 35. The most recurrent diagnosis was Bipolar I Disorder (BD I). Mixed major depressive episodes (MDE) was the most common presentation, while the predominant symptoms were psychosis, dysphoria and emotional instability. Furthermore, the main reason behind medical consultations were related to suicidal tendencies, presenting comorbidity with substance abuse disorder. Conclusions: It can be highlighted how important it is to recognize these patients’ characteristics with the aim to achieve an early diagnosis, differentiating the clinical symptoms from other disorders, and providing an appropriate and integral treatment, in order to prevent recurring episodes of acute emotional imbalance, thus contributing to improving the patients’ prognosis and quality of life.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Psicóloga
Collections
The following license files are associated with this item: