Paseo intermodal Melipilla : rehabilitación de una ruina urbana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Chauriye Chauriye, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Zamora Parada, Diego
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-20T20:02:30Z
Available date
dc.date.available
2024-08-20T20:02:30Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/j0s8-1649
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200376
Abstract
dc.description.abstract
El ferrocarril desempeñó un papel crucial en el desarrollo económico y social de Chile y el mundo durante el siglo XIX. Fue ejemplo de progreso y modernización, facilitando el transporte de mercancías y personas, e impulsando el crecimiento urbano y demográfico de las ciudades.
Con la Dictadura Militar, y el cambio en el poder económico del Estado al sector empresarial, los ferrocarriles pasarían a ser un sistema estatal difícil de mantener, significando el cierre de la gran mayoría de las redes de traslado de pasajeros y propiciando el auge del transporte de carretera.
En Melipilla, la estación de trenes formó parte del ramal Santiago-Cartagena, cuya construcción implicó la estandarización de elementos constructivos y tipologías arquitectónicas que tienen sus raíces en la producción post revolución industrial, pero que a su vez integraron elementos y mano de obra local, dialogando con el territorio en que se emplazaba, específicamente la arquitectura típica del valle central.
Con el actual proyecto del metrotrén a Melipilla, aunque busca mejorar la movilidad, el diseño estandarizado de las estaciones exhibe desafíos en cuanto a la preservación del patrimonio y la identidad local, generado atrasos y rediseños en el proyecto. La presente Tesis Proyectual plantea una propuesta que se centra en la recuperación de las ruinas de la antigua estación, incorporándolas en un diseño integral de la nueva, como un “Paseo Intermodal” que rescate la identidad arquitectónica y cultural tanto del valle central como de la comuna.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States