Simulación computacional VR como método de evaluación pre-Ocupacional (PREOE) : contraste entre el supuesto virtual y la realidad construida
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Loyola, Mauricio
Author
dc.contributor.author
García Ochoa, Javier Ignacio
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-23T15:07:15Z
Available date
dc.date.available
2024-08-23T15:07:15Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/b0ta-5m87
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200489
Abstract
dc.description.abstract
Es importante que las propiedades de un modelo de realidad virtual (VR) respalden su propósito en el contexto específico en el que se utiliza. En esta investigación se hace una comparación directa entre el comportamiento de los habitantes en el entorno virtual en contraste con el entorno físico de un edificio construido. Los elementos principales del método son el uso de lentes de realidad virtual junto a herramientas computacionales de registro en tiempo real para el entorno virtual, y la utilización de cámaras de video para el registro de comportamiento en el entorno físico. El método evalúa en una serie de métodos de estudio que abarcan distintos comportamientos de los habitantes de un edificio, estos métodos son: “Wayfinding” (Comportamiento de orientación -en inglés), Method of choice (Método de decisión -en inglés) y Señalamiento. Los resultados demostraron que el método Pre-ocupacional funciona, pero que pequeñas diferencias entre el modelo virtual y el edificio construido pueden traer diferencias sustanciales en el comportamiento de los habitantes de ambos entornos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States