Chile y la ausencia de una política de educación en minería
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fréraut Contreras, Roberto
Author
dc.contributor.author
Kubota Rojas, David Alejandro
Associate professor
dc.contributor.other
Silva Ramos, Enrique
Associate professor
dc.contributor.other
López del Pino, Jorge
Admission date
dc.date.accessioned
2024-08-23T16:03:12Z
Available date
dc.date.available
2024-08-23T16:03:12Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/54k4-qt88
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200496
Abstract
dc.description.abstract
La minería constituye un pilar fundamental de la economía chilena, representando un porcentaje nada despreciable de las exportaciones nacionales y aportando una proporción importante al erario fiscal. No obstante, subsiste una aspereza en el conocimiento de su trascendencia entre la ciudadanía ajena a este sector productivo. Ello obedece a la ausencia de una política educativa sobre la materia, en la cual sólo se impartan rudimentos en la asignatura de Ciencias Naturales.
Se hace imperativo instaurar una política formativa respecto a la minería que abarque todos los estamentos del sistema educativo, desde el nivel preescolar al terciario. Los contenidos han de ser integrales, abordando aspectos técnicos, económicos, sociológicos y medioambientales. Asimismo, deben enseñarse los avances tecnológicos y la minería sustentable. El objetivo radica en que los educandos valoren esta actividad como vertebral para la economía y idiosincrasia chilenas.
Las estrategias pueden comprender visitas a faenas extractivas, proyectos de indagación, discusiones y simulacros. Se requiere la cooperación entre empresas mineras, el Estado y las entidades educativas. Además, son necesarias inversiones en infraestructura, equipamiento y materiales didácticos especializados.
En síntesis, una política educativa sobre minería posibilitaría un mayor conocimiento y estima de esta labor por la colectividad, propiciando su desarrollo sostenible y reportando beneficios económicos y sociales al país. Constituye un elemento cardinal para salvar la brecha cognitiva actual respecto a la minería en Chile.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States