Estudio sobre el fenómeno del comercio ambulante y la perdida de espacio público : caso Plaza Argentina, Estación Central
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sepúlveda Ocampo, Rubén
Cómo citar
Estudio sobre el fenómeno del comercio ambulante y la perdida de espacio público : caso Plaza Argentina, Estación Central
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación se posiciona desde el estudio de la presencia del comercio ambulante dentro de nuestros espacios públicos, teniendo como propósito su estudio y el análisis de las consecuencias sobre este. En los últimos meses este fenómeno urbano ha tomado relevancia a la hora de la discusión sobre el estado de nuestras ciudades, transformándose en uno de los principales desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad.
Para desarrollar esta investigación, se tomará como caso de estudio la plaza Argentina en Estación Central debido a su importancia urbana dentro de la morfología de la ciudad, y por las razones que se ha podido observar en como la calidad y el estado del espacio público se ha visto en procesos de deterioro debido a la presencia de este fenómeno.
Debido a esto es que el presente trabajo tiene como por objeto de estudio al espacio público y su respectivo deterioro, y al mismo tiempo se procede al análisis de las relaciones entre los distintos actores públicos a la hora de actuar para la recuperación de dichas espacialidades.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
General note
Seminario de licenciatura: mención Política Pública
Collections
The following license files are associated with this item: