Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMoraga Garay, Sergio
Professor Advisordc.contributor.advisorLois Morales, Pía
Authordc.contributor.authorRíos Irarrázaval, Juan Francisco
Associate professordc.contributor.otherTownley Callejas, Brian
Admission datedc.date.accessioned2024-09-09T20:43:25Z
Available datedc.date.available2024-09-09T20:43:25Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/9sa9-jc27
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/200928
Abstractdc.description.abstractEl procesamiento mineral se enfoca principalmente en como el material proveniente de la mina es manejado y aprovechado para la extracción del mineral de interés, estos procesos involucran la conminución, clasificación y separación de minerales. Actualmente, el desarrollo del proceso de conminución se centra en el análisis granulométrico, mecanismos de fracturamiento de la roca y liberación mineral. Representa un proceso con grandes oportunidades en el ahorro de costos y energía, así como en el impacto en procesos posteriores como la flotación. El presente estudio se enfoca en como los minerales impactan en la química de la pulpa durante la molienda usando el Molino Magotteaux®, el cual tiene la capacidad de medir oxígeno disuelto, pH, Eh, temperatura y conductividad en tiempo real. Para esto, se diseñó una metodología de tra- bajo específica para este equipo, se seleccionaron 3 litologías provenientes de un yacimiento IOCG con mineralogías relativamente distintas, destacando minerales como magnetita (Fe3O4), hematita (Fe2O3), pirita (FeS2), calcopirita (CuFeS2), carbonatos y silicatos, y experimentando tanto con medios de molienda de acero como de cerámica (ZrO2). Con los ensayos realizados se determinó que los silicatos y los óxidos de hierro como la magnetita (Fe3O4) y la hematita (Fe2O3) son (muy) poco reactivos en las condiciones de molienda establecidas mientras que los sulfuros, como la pirita (FeS2) y la calcopirita (CuFeS2), y los carbonatos (MCO3) son altamente reactivos. Estos últimos son aquellos que modifican activamente la química de la pulpa, especialmente en los primeros 5 minutos de ensayo en las variables de oxígeno disuelto y Eh, y en menor medida el pH a lo largo de todo el experimento. De todos los ensayos realizados se concluyó que las reacciones galvánicas que ocurren entre mi- nerales sulfurados y medios de acero son las responsables de las variaciones en el oxígeno disuelto y Eh al comienzo de los experimentos, hasta alcanzar o acercarse a un nuevo estado de equilibrio. A su vez, el uso de medios de cerámica (ZrO2) debido a su menor reactividad, permitió observar el efecto propio de los minerales sulfurados en la química de la pulpa, además del impacto de los carbonatos en el pH. Sin embargo, la utilización de medios de acero mostró una mayor variación en los parámetros químicos medidos, lo cual evidencia que si bien el impacto de la mineralogía en la molienda es observable y cuantificable está subordinado al impacto de las reacciones galvánicas generadas por el acero.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipEste trabajo ha sido parcialmente financiado por Proyecto Basal AFB230001es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleInfluencia de la mineralogía en la molienda mediante el uso de Molino Magotteaux®es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorchbes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Geologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES
uchile.carrerauchile.carreraGeologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Geólogoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States