Función del Terapeuta Constructivista Cognitivo como Perturbador Estratégicamente Orientado: Revisión Teórica de las Bases Conceptuales
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Yáñez Montecinos, Juan
Cómo citar
Función del Terapeuta Constructivista Cognitivo como Perturbador Estratégicamente Orientado: Revisión Teórica de las Bases Conceptuales
Author
Professor Advisor
Abstract
La emergencia del enfoque cognitivo y los aportes del constructivismo resultan en la instalación del modelo Constructivista Cognitivo. La propuesta de esta teoría clínica se caracteriza por entender la realidad como un fenómeno encarnado en el sujeto, por lo que cualquier determinación de la subjetividad proviene del funcionamiento interno del sujeto, y en menor medida de la realidad como tal. Estos supuestos resultan en la transformación de la noción de sujeto, por tanto, de la noción de psicoterapia y la caracterización de los participantes que se encuentran dentro de esta, siendo el terapeuta y el rol que cumple en la psicoterapia uno de ellos. De acuerdo a la literatura, una de las características del terapeuta Constructivista Cognitivo es que este actúa como un Perturbador Estratégicamente Orientado, sin embargo existe escasa información sobre esta función, encontrando un vacío informativo sobre su definición, así como qué características reúne el terapeuta para ser denominado como tal y, finalmente, sus efectos en la práctica clínica. Por ello, en la presente investigación se han analizado las bases conceptuales para la caracterización del terapeuta Constructivista Cognitivo como un Perturbador Estratégicamente Orientado, a través de la revisión bibliográfica y de carácter exploratorio sobre el tema. Se concluye la investigación con la propuesta de consideraciones para la operacionalización de esta función.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Psicóloga
Collections
The following license files are associated with this item: