Ecoansiedad y Activismo Socioambiental Relatos de la Juventud Chilena en torno a la Crisis Ecológica
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Campos Medina, Fernando Andrés
Cómo citar
Ecoansiedad y Activismo Socioambiental Relatos de la Juventud Chilena en torno a la Crisis Ecológica
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación se pregunta por la ecoansiedad, fenómeno emergente en la juventud chilena, planteando dos objetivos. Por una parte se describe el entendimiento de la crisis socioambiental que tienen diversos jóvenes estudiantes santiaguinos. Esto apuntando a que las experiencias, miradas críticas y creciente conciencia que estos han adquirido respecto a la crisis, provocan el surgimiento de una ansiedad ecológica. Por otra parte, se busca explorar la relación entre dicha ecoansiedad y el activismo socioambiental a partir de una propuesta metodológica audiovisual que tensiona el argumento de una desmovilización producto del entendimiento abrumador de la crisis ecológica. Estos objetivos se abordan en dos capítulos respectivamente. En el primero, se realiza análisis de contenido a entrevistas realizadas a universitarios/as de diversos sectores de Santiago, mientras que en el segundo se realiza un seguimiento audiovisual de corte documental a un grupo de estudiantes organizados en torno a la cuestión socioambiental. Los resultados de esta investigación relevan la importancia de las investigaciones cualitativas y sostienen la necesidad de perspectivas colectivas que rescaten el potencial movilizador de la ecoansiedad y para abordar la crisis socioambiental, tensionando su carga negativa e individualizante. De este modo, las críticas expuestas por los jóvenes señalan la importancia de la reformulación de la educación socioambiental, que complemente el llamado a la acción ecologista personal con su capacidad movilizadora y activista, necesaria para las transformaciones que la crisis medioambiental exige.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al Título Profesional de Socióloga
Collections
The following license files are associated with this item: