Creación de Unidad de Administración de Quimioterapia Satélite en el Hospital de San Fernando
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Tortella Ibañez, Cristian Alfonso
Author
dc.contributor.author
Villanueva Olivares, Luis
Admission date
dc.date.accessioned
2024-09-26T16:14:20Z
Available date
dc.date.available
2024-09-26T16:14:20Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/nxv4-px59
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201194
Abstract
dc.description.abstract
Este proyecto propone la creación de una unidad de administración de quimioterapia
satélite en el Hospital de San Fernando para la provincia de Colchagua. La iniciativa
responde al aumento significativo de casos de cáncer en Chile y en la región de
O’Higgins, así como dar solución al aumento de la lista de espera GES en dicha
zona.
El objetivo principal es mejorar el acceso a tratamientos quimioterapéuticos para los
pacientes con cáncer de mama y colorrectal, reduciendo los tiempos de espera y
mejorando la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. Actualmente, la
región de O’Higgins cuenta con una alta demanda de servicios oncológicos que no
puede ser completamente atendida por la infraestructura existente, lo que resulta
en retrasos significativos en el tratamiento y, en consecuencia, peores resultados
de salud para los pacientes en especial de zonas rurales.
El proyecto se enfoca en una solución integrada que implica la creación de una
unidad de quimioterapia satélite en San Fernando, vinculada al servicio de
oncología del Hospital Regional de Rancagua. Esta unidad permitirá la
administración de tratamientos de bajo riesgo, disminuyendo así la carga de trabajo
del Hospital Regional y mejorando la accesibilidad para los pacientes.
La implementación de esta unidad requerirá una inversión inicial en infraestructura
y equipamiento estimada en $134.435.000 pesos, además de costos operativos
anuales. El análisis financiero indica que, aunque el proyecto tiene un Valor Actual
Neto (VAN) negativo, es menos costoso a largo plazo en comparación con la
alternativa de comprar servicios a terceros. El análisis incremental demuestra un
ahorro de $3.134.773.752 durante la ejecución del proyecto en comparación con la
compra de servicios en el extrasistema.
Desde una perspectiva social y política, la creación de la unidad satélite representa
una mejora significativa en la equidad y accesibilidad del tratamiento oncológico
para la población rural de Colchagua, reduciendo la lista de espera y mejorando la
calidad de vida de los pacientes. Asimismo, fortalece el sistema de salud pública,
permitiendo una gestión más eficiente y equitativa de los recursos oncológicos
disponibles.
En conclusión, se recomienda la creación de la unidad satélite de administración de
quimioterapia en el Hospital de San Fernando, considerando tanto los beneficios
financieros a largo plazo como los impactos positivos en la salud y bienestar de la
población de la provincia de Colchagua.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States