Jóvenes ante el encubrimiento: significados del closet para jóvenes no heterosexuales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Tijoux Merino, María Emilia
Cómo citar
Jóvenes ante el encubrimiento: significados del closet para jóvenes no heterosexuales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
La presente investigación se enfoca en las experiencias de estar/salir del closet (armario) para jóvenes no heterosexuales que estudian ciencias sociales, y su fin es comprender los significados asociados. Consiste en una investigación cualitativa, donde se recurrió a la entrevista en profundidad, orientada a la historia de vida, como método de recolección de información, permitiendo a las personas entrevistadas profundizar más sobre su experiencia. Se conceptualiza el closet como un espacio de encubrimiento, y se adscribe dentro de la carrera moral, presentándolo desde la perspectiva del interaccionismo simbólico para dar cuenta de la función de los significados en la interacción social. Los principales hallazgos se encuentran en el doble uso del closet: los protege de los efectos de la homofobia, pero restringe libertades de actuar y expresarse, debiendo estar controlando su comportamiento constantemente. En consecuencia, el closet es una posición complicada: se puede estar y no estar dentro, ambas a la vez, debido a la presunción heterosexual y los distintos closets que se le presentan, generando una doble vida.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título profesional de Sociólogo
Collections
The following license files are associated with this item: