Validación de propuesta de manual de inspección técnica de obras de hormigón para edificación en altura
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Muñoz Effa, Carmen
Cómo citar
Validación de propuesta de manual de inspección técnica de obras de hormigón para edificación en altura
Author
Professor Advisor
Abstract
Este Trabajo de Título busca verificar la aplicabilidad de los parámetros de conformidad que propone el Manual de Inspección Técnica en Obras de Hormigón (Gálvez, José Tomás, 2023), pero exclusivamente en edificación en altura.
La verificación y posterior realización de un Manual definitivo permitirá realizar un adecuado control de la calidad del proceso de hormigonado, analizando variables que son efectivamente medibles en terreno y utilizando información que manejan los profesionales de obra. Se busca con él, lograr un proceso de hormigonado óptimo y de la más alta calidad, identificando en qué etapas del proceso están fallando las empresas, ya sea en cuanto a aspectos de las Especificaciones Técnicas (EETT) o normativos, para así orientar los recursos de manera efectiva y solucionar los problemas.
Para la verificación de aplicabilidad se escogieron tres casos de estudio diferentes, los cuales corresponden a obras de edificación en altura del tipo habitacional y de oficinas. En ellas, luego de hacer un levantamiento de la información contenida en la Propuesta de Manual y en las EETT respectivas de cada obra, se realizaron las mediciones establecidas en las Listas de Chequeo de la Propuesta de Manual, para analizar si efectivamente todos los parámetros establecidos en ella eran aplicables al trabajo de terreno y era información manejada en obra. Con lo anterior, se cumplieron los dos primeros objetivos específicos de la Memoria.
Con la aplicación de la Propuesta de Manual se verificó que éste efectivamente corresponde a un aporte al mundo de la construcción, cumpliendo el objetivo general del Trabajo de Título. Sin embargo, pese a lo anterior, fue necesaria la realización de modificaciones, de manera de obtener una versión optimizada que sea de fácil aplicación en terreno y contenga aspectos medibles y de los cuales se tenga información en obra, cumpliendo con ello el tercer objetivo específico.
En cuanto a los resultados de la aplicación, fue posible observar la directa relación existente entre una robusta EETT y la calidad del producto final, es decir, mientras más especificación y mayor cantidad de controles tenga la obra, mejor es el proceso de hormigonado. También, se evidenció la relevancia del proceso de vibrado, ya que fallas en ello generan un producto final de mala calidad. Por último, se observó que a nivel de industria de la construcción se debe mejorar en aspectos de protección del hormigón, curado de éste y tiempo de descarga de los camiones mezcladores en obra. Todo lo anterior, es de fácil identificación al momento de aplicar las Listas de Chequeo definitivas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil
Collections
The following license files are associated with this item: