Dinámicas relacionales entre jóvenes de colectivos de activismo sexopolítico y las personas adultas de la comunidad educativa en liceos públicos de Santiago
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Duarte Quapper, Claudio
Cómo citar
Dinámicas relacionales entre jóvenes de colectivos de activismo sexopolítico y las personas adultas de la comunidad educativa en liceos públicos de Santiago
Author
Professor Advisor
Abstract
La investigación doctoral “Dinámicas relacionales entre jóvenes de activismo sexopolítico y las
personas adultas de la comunidad educativa en liceos públicos de Santiago” se inserta en los
estudios de juventudes. Sus líneas o ejes centrales de trabajo se centran en la acción política, las
relaciones intergeneracionales y el género. La investigación hace énfasis en las dinámicas
relacionales que se construyen en el liceo a propósito del activismo sexopolítico de las personas
jóvenes. Su objetivo central consiste en comprender las relaciones entre jóvenes de colectivos de
activismo sexopolítico y las personas adultas de la comunidad educativa como expresión de las
transformaciones respecto de la construcción de género y sexualidades en el sistema educativo.
El activismo sexopolítico refiere a una acción de organización juvenil originada en el liceo en
relación a una revisión y crítica sobre el patriarcado en la sociedad y en el sistema escolar. Las
acciones de los colectivos juveniles denuncian las violencias de género y de trato hacia las/os
estudiantes derivadas del patriarcado y de guiones adultocéntricos en las relaciones
intergeneracionales.
Sin embargo, el activismo sexopolítico también promueve un sistema de formación y
autoformación explorando formas relacionales alternativas a los sistemas de dominio patriarcal y
adultocéntrico.
La investigación sigue una línea metodológica cualitativa. Las principales fuentes de producción
de información son la entrevista y el trabajo etnográfico.
Sus principales resultados apuntan a comprender al activismo sexopolítico como expresión de una
transformación social amplia respecto a la construcción de género y a una crisis del modelo
relacional adultocéntrico en el liceo desplegada en las resistencias, reflexiones y transformaciones
personales y colectivas de docentes y estudiantes
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctora en Ciencias Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201974
Collections
The following license files are associated with this item: