Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorJuri Sabag, Víctor
Authordc.contributor.authorBarahona Cancino, Lorena de las Mercedes
Admission datedc.date.accessioned2024-12-04T12:14:02Z
Available datedc.date.available2024-12-04T12:14:02Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/4scd-f848
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202128
Abstractdc.description.abstractLa presente tesis de pregrado tiene por objeto analizar cómo es afectado el vínculo laboral de las y los trabajadores de los servicios públicos, cuando existen cambios de gobiernos en el aparato estatal. Registrar y analizar las conductas laborales que se originan, modifican o reinterpretan al interior de las culturas de los servicios públicos. Dicha información fue recopilados a través de las respuestas entregada por ministerios o servicios que fueron requeridos mediante la plataforma de Transparencia Pasiva, de conformidad a la Ley Nº20.575. De acuerdo a la normativa, a lo menos, cada cuatro años existe cambio de jefe o jefa de servicio en los ministerios, lo que conlleva jefe o jefa de gabinete -de hecho o de derecho- o personal de confianza de quien asuma en la nueva administración, cuya dependencia jurídica sería a contrata o a honorarios, según el presupuesto asignado, la necesidad y la voluntad declarada de la autoridad en ejercicio. De acuerdo a lo informado, quienes rotan en los servicios estatales serían el personal de confianza, a contrata y a honorarios; lo que llevaría a cuestionar la razón de no aprovechar el conocimiento y expertis aprendido o desarrollado en un determinado período. Asimismo, reflexionar si son útiles los parámetros aplicados en cuanto a la evaluación de dicho personal, para los efectos analizados en esta propuesta, en el entendido de mejorar el desempeño laboral de las y los funcionarios, ya sea producto de la aplicación de los procedimientos legales o protocolos de los organismos, tales como calificaciones o capacitaciones ofrecidas. Con ello, comprobar si efectivamente hay mejoramientos, tanto en la entrega de los servicios como en los espacios laborales, una vez que se realizan las respectivas retroalimentaciones de las evaluaciones u observaciones de la autoridad pertinente, ya sean desde una perspectiva individual o colectiva, que sea medible respecto de los productos recibidos o de los planes y programas ejecutados. Para los efectos señalados, no sólo se tendrá en cuenta la información de los organismos, sino la aplicación de la legislación y lo decidido por la jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República (CGR). En este contexto, se comenzará mencionando brevemente la evolución del derecho administrativo, particularmente el origen y modificaciones del Estatuto Administrativo, para luego examinar cómo se han aplicado los principios de dicho derecho, los fundamentos legales que han permitido las desvinculaciones a través de distintas administraciones, así como a través de la recopilación de los dictámenes administrativos en estos períodos, han sido interpretadas y reinterpretadas las normas por parte de la C.G.R, atendido el principio de realidad y, en algunos casos, de recontrataciones ordenadas por la jurisprudencia judicial. De este modo, recopilada la jurisprudencia administrativa, se mostrará el estado actual de la materia, identificando el sentido actual de las normas vigentes y los principios jurídicos invocados que fundamentan las desvinculaciones en la actualidades_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleDesvinculaciones del sector público en los cambios de gobiernoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Sociales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciada en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States