About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Bases normativas para la declaración de inimputabilidad contenida en el artículo 10 N° 1 del Código Penal chileno

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconBases-normativas-para-la-declaracion-de-inimputabilidad-contenida-en-el-artículo-10-no-1.pdf (1.713Mb)
IconTabla-de-contenido.pdf (516.8Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2023
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castro Morales, Álvaro
Cómo citar
Bases normativas para la declaración de inimputabilidad contenida en el artículo 10 N° 1 del Código Penal chileno
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Leyton Jiménez, José Francisco;
Professor Advisor
  • Castro Morales, Álvaro;
Abstract
La presente investigación de la parte general del derecho penal se desarrolla en el marco de la causal de inimputabilidad prevista en el artículo 10 N° 1 del Código Penal chileno, y que constituye un presupuesto de la culpabilidad bajo la teoría del delito. Esta categoría jurídica no ha tenido modificaciones en su redacción legal en casi ciento cincuenta años de vigencia, lo que permite examinar en forma crítica la evolución doctrinaria y jurisprudencial desarrollada en el tiempo. Por ello, la interpretación y aplicación del artículo 10 N° 1 del Código Penal deben ser estudiadas con relación a su integración en la culpabilidad, en que el sentenciador valora concretas circunstancias de la persona para resolver la eventual imposición de un reproche o pena por la comisión de un injusto. De lo anterior se deriva que, en esta fase de decisión judicial centrada en el estudio de las capacidades del sujeto, deben otorgarse fundamentos a la imputabilidad a partir de su conciliación con la culpabilidad en que se expresa una valoración por el juez, cuestión contraria al proceso de investigación en que se desenvuelven las ciencias naturales para buscar la constatación causal de un particular fenómeno. Lo antes indicado constituye una cuestión que la doctrina penal chilena no ha analizado en profundidad. De constatarse la eventual ausencia o falta de criterios normativos para desarrollar en nuestro sistema legal la conciliación de la culpabilidad con uno de sus presupuestos, podría contrariarse esta noción asentada entre nuestras autoras y autores desde mediados del s. xx, en que la pena implica un examen concreto de valoración del sujeto en concordancia con sus particulares circunstancias, más que buscar la acreditación de una enfermedad, diagnóstico o condición orgánica
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Doctor en Derecho
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202246
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account