¿Y la Tele? privacidad y publicidad en la programación televisiva en el Chile de los ochenta y la estructuración social de lo cotidiano
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Peliowski, Amarí
Cómo citar
¿Y la Tele? privacidad y publicidad en la programación televisiva en el Chile de los ochenta y la estructuración social de lo cotidiano
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta tesis explora la influencia de la televisión en la configuración de la vida cotidiana y la estructura social en el Chile de los años ochenta, un período marcado por la dictadura de Augusto Pinochet. A través de un análisis interdisciplinario que combina estudios culturales, teoría de la arquitectura y crítica de medios, se examina cómo programas televisivos emblemáticos, como Sábado Gigante, no solo reflejaron, sino también transformaron el entorno social, doméstico y las experiencias de los ciudadanos con lo cotidiano. La televisión actuó como un instrumento de mediación social, presentando una realidad recortada y ficcionada, ajena a la represión política y social de la época. Esta investigación demuestra cómo la televisión fue fundamental en la construcción de significados culturales y sociales, moldeando la percepción del espacio y la identidad colectiva bajo el contexto de manipulación mediática. La tesis ofrece nuevas perspectivas sobre la relación entre la arquitectura, los medios de comunicación y la construcción de la realidad social.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Arquitectura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202410
Collections
The following license files are associated with this item: