Efectos de crecidas detríticas extremas en los cambios de posición de la línea de costa de la playa grande de Chañaral
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aguilar Martorell, German
Cómo citar
Efectos de crecidas detríticas extremas en los cambios de posición de la línea de costa de la playa grande de Chañaral
Author
Professor Advisor
Abstract
La Playa Grande de Chañaral, ubicada en la Región de Atacama, se encuentra compuesta principalmente por sedimentos mineros derivados de la concentración de cobre y por sedimentos de origen aluvional depositados en dos eventos hidrometeorológicos que produjeron la inundación y desborde del río Salado en el año 2015 y 2017. Este estudio, busca analizar los cambios en la línea de costa entre 2015 y 2023, enfocándose en la importancia de considerar tanto los impactos antropogénicos como los eventos climáticos extremos en la evolución geomorfológica de playas. Para cuantificar las tasas de cambio estacionales e interanuales de la posición de la línea de costa, se utilizaron imágenes satelitales procesadas con el software CoastSat, una herramienta de código abierto en Python que utiliza Google Earth Engine. También, se estudiaron la variación de los depósitos y sus características sedimentológicas a lo largo de la playa para determinar cómo influencian en la variabilidad de la posición de la línea de costa. Los resultados revelaron que los aluviones de 2015 y 2017 tuvieron un impacto significativo en la dinámica sedimentaria de la playa alterando su equilibrio y provocando variaciones en sus tasas de cambios. En el sector de la desembocadura del río Salado, correspondiente al segmento sur de la playa, se generaron altas tasas de progradación entre 3,94 a 28,00 m/año. En el segmento centro y norte, la playa presenta una tendencia a la erosión, a tasas entre -0,03 y -4,68 m/año. La variación de las tasas de cambio a lo largo de la costa está fuertemente correlacionada con la erosión generada por la crecida aluvional y la distribución de los depósitos aluvionales. En el segmento sur, donde se formaron dos canales por la erosión del aluvión del 2015, se generaron altas tasas de progradación de la playa asociada a la acreción de barras litorales en los canales erosionado durante el evento de 2015. En el segmento centro y norte, las altas tasas de erosión sugiere la eficiencia de los sedimentos aluviales incorporados al oleaje luego de los aluviones como una herramienta de erosión. Finalmente, la redistribución de sedimentos causada por los aluviones es un factor determinante en la evolución geomorfológica de la Playa Grande de Chañaral, alterando la dinámica sedimentaria costera y generando cambios en la línea de costa.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geóloga
Patrocinador
Este trabajo ha sido financiado por Proyecto Fondecyt 1221274
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202621
Collections
The following license files are associated with this item: