Usos de internet y salud mental en estudiantes de la Región Metropolitana
Tesis

Access note
Acceso embargado
Date of embargo
15-06-2025Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Encina Zúñiga, Esteban Estefan
Cómo citar
Usos de internet y salud mental en estudiantes de la Región Metropolitana
Author
Professor Advisor
Abstract
La pandemia impacto la salud mental y aumento el uso de internet de la población infanto-juvenil. En este contexto, el objetivo de este trabajo es describir la relación entre usos de internet e índices de salud mental. Se utilizo una muestra no probabilística de 598 estudiantes, 242 hombres, 309 mujeres y 47 personas no cisgénero o no supo o no quiso responder, de entre 11 y 18 años (M = 14.3, DE = 1.33). 391 se declararon como heterosexuales y 207 como parte de una disidencia o no supo o no quiso responder. Se utilizaron 4 ítems construidos ad hoc para evaluar percepción de uso de internet distinguiendo por: videojuegos, redes sociales, consumo contenido audiovisual, para clases o estudio. Además, se utilizaron los siguientes instrumentos: Escala de suicidalidad de Okasha, Escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21), Inventario de autoestima de Coopersmith y la Escala multidimensional de apoyo social percibido (MSPSS). Se realizo un análisis de alcance correlacional, reportando resultados descriptivos, diferencias de medias y correlaciones. Se logro el objetivo de investigación, encontrándose asociaciones entre salud mental y usos de internet, en donde el uso de redes sociales y de consumo de contenido audiovisual aparece como posible factor de riesgo, mientras que el uso de videojuegos como posible factor protector. El uso para clases o estudio se encontró asociado a ansiedad y estrés. Resulta importante considerar para la comprensión de estos resultados elementos contextuales que pueden intermediar la relación, como el género, la orientación sexual, índice socioeconómico, entre otros.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al Título de Psicólogo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202658
Collections
The following license files are associated with this item: