Elección del calzado en el turno 3 de la urgencia del Hospital Padre Hurtado : identidad proyectada, ergonomía y salud podológica de sus trabajadores
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Donoso Cisternas, Sergio
Cómo citar
Elección del calzado en el turno 3 de la urgencia del Hospital Padre Hurtado : identidad proyectada, ergonomía y salud podológica de sus trabajadores
Professor Advisor
Abstract
El presente seminario de investigación analiza el caso de estudio de los funcionarios del turno 3 de la urgencia del hospital Padre hurtado (San Ramón, Santiago, Chile) considerando como el calzado desde su diseño entrega una proyección de la identidad de sus usuarios en un contexto laboral uniformado y como además tiene implicancias directas en su salud podológica y por consiguiente en la salud a nivel general. El estudio utiliza “la Ventana de Johari” como marco conceptual, determinando que el calzado es un reflejo del “Área pública”, un medio del usuario para expresar la percepción que tiene de sí mismo, y que agentes externos interpreten dicha proyección.
Se planteó una metodología de investigación mixta, datos cualitativos mediante una encuesta y entrevistas en profundidad para obtener data detallada y análisis cuantitativo mediante codificación axial por ejes temáticos. Se observó que las elecciones de calzado son influenciadas por dinámicas colectivas (derivando en una uniformidad implícita) o por experiencias emocionales previas (escapándose de la uniformidad), el personal prioriza características de diseño como plantas blandas, ajustes adecuados, resistencia material, aunque en la mayoría de los casos estas prioridades no correspondían con el calzado elegido, (mayoritariamente de running y no recomendado para jornadas extensas) eligiendo comodidad inicial, pero generando problemas podológicos a mediano plazo como sobre pronación de rodillas, fascitis plantar, callosidades o molestias lumbares.
No solo se destaca la importancia del diseño y la funcionalidad del calzado en contextos laborales exigentes, los hallazgos demuestran cómo las elecciones de calzado entregan un reflejo de la identidad proyectada de usuarios en un entorno clínico altamente reglamentado, y desde su función ergonómica, reflejan características que los trabajadores buscan para responder a las labores que se les demandan en el ámbito hospitalario. Se busca sensibilizar sobre la necesidad de equilibrar dimensiones funcionales y simbólicas del calzado, promoviendo la salud podológica del personal hospitalario y su aporte al bienestar general. Se espera contribuir a la comprensión holística de la relación entre identidad, ergonomía y trabajo en entornos clínicos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Diseño
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202830
Collections
The following license files are associated with this item: