Análisis de herramientas terapéuticas para la rehabilitación emocional en adultos post ACV
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Domínguez González, Pablo
Cómo citar
Análisis de herramientas terapéuticas para la rehabilitación emocional en adultos post ACV
Author
Professor Advisor
Abstract
Siendo el Accidente cerebrovascular una entidad prevalente en adultos con un
gran impacto en el área física y emocional. En esta investigación se analiza herramientas
basadas en la metodología del diseño centrado en el usuario, con el objetivo de investigar
las necesidades emocionales de los adultos post accidente cerebrovascular. Se profundiza
en terapias como arteterapia, recreación y ocio, tecnología y realidad virtual, musicoterapia,
y terapia asistida con animales. A través de siete tipos de herramientas terapéuticas se
realiza una tabla de análisis comparativa con los siguientes resultados; proporcionan un
medio de autoconocimiento y exploración emocional, permiten expresar emociones y
mejorar habilidades de comunicación, ofrecen actividades que fomentan la motivación y
diversión, mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés, incrementan la coordinación
motriz y la fuerza muscular, mejoran la disposición de los pacientes en el proceso de
rehabilitación.
El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las causas más frecuentes de discapacidad e
invalidez entre la población adulta, dejando secuelas físicas y emocionales que pueden
dificultar de manera significativa el proceso de rehabilitación. Actualmente el tratamiento
multidisciplinario que se entrega a los pacientes con ACV es bastante completo, desde lo
farmacológico hasta la rehabilitación física. Sin embargo, no existe la suficiente evidencia
acerca de las técnicas del enfoque terapéutico emocional que cumple un rol fundamental
dentro del proceso de recuperación de estos pacientes.
Esta investigación se centra en el análisis de herramientas terapéuticas bajo los criterios de
la metodología del diseño centrado en el usuario, las cuales podrían satisfacer las
necesidades emocionales de adultos en su proceso de rehabilitación después de sufrir un
accidente cerebrovascular.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Diseño
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202832
Collections
The following license files are associated with this item: