La estética de un videojuego : una experiencia más allá de lo bello
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cortez Orellana, Felipe Alberto
Author
dc.contributor.author
Flores Castro, Martina Arantza
Admission date
dc.date.accessioned
2025-01-15T18:17:58Z
Available date
dc.date.available
2025-01-15T18:17:58Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202844
Abstract
dc.description.abstract
En la literatura especializada sobre videojuegos se pueden encontrar diversos usos de la palabra estética. Algunos refieren exclusivamente a la solución visual bella que, parafraseando a Edmund Burke, causa amor o alguna sensación parecida a él. Otros refieren a lo que aparece, por medio de pantallas y parlantes, a la vista y a la escucha de quien juega, incluyendo belleza o fealdad. Y otros refieren con estética a un flujo sin cortes en la experiencia de interacción con la mecánica y la historia del juego. Esta diversidad caracterizada en tres usos pareciera hacer eco del descuidado uso coloquial de la palabra. Para evitar tal eco, la presente investigación explora la literatura especializada en estética, recorriendo las principales ideas de una estética clásica, una estética de la interacción y una estética del aparecer, para ponerlas a dialogar con los usos ya caracterizados. Diálogo que nos permitirá rescatar los usos de la palabra que aportan mayor riqueza y complejidad al desafío de la estética en los videojuegos.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States