Trabajadoras sexuales en el espacio público de Santiago
Author
Professor Advisor
Abstract
Esta investigación consiste en analizar y reconocer espacialmente el trabajo sexual en el sector de
Plaza de Armas. Entendiendo el contexto, la historia y sus transformaciones que la han llevado a la
emblemática Plaza de Armas de hoy. Analizada desde el imaginario que hay acerca de ella, dadas
sus transformaciones en los distintos espacios y tiempos, y cómo sus espacios públicos continúan
siendo apropiados por grupos que siempre se han intentado invisibilizar en la sociedad, los grupos
más marginados y discriminados como las trabajadoras sexuales, haciendo una mirada espacial
general de los puntos de trabajo de las MTS.
Esta investigación es descriptiva y exploratoria, consistió en el análisis de fuentes bibliográficas, junto con una entrevista y la propia observación, para el análisis de la relación existente entre la
arquitectura y los imaginarios urbanos y sociales con respecto al desenvolvimiento del cuerpo
femenino de las trabajadoras sexuales en Plaza de Armas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202897
Collections