About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La protección del medio ambiente de los pueblos indígenas en Chile: el caso del sistema de evaluación de impacto ambiental

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconLa-proteccion-del-medio-ambiente-de-los-pueblos-indigenas-en-Chile-el-caso-del-sistema-de-evaluacion-de-impacto-ambiental.pdf (799.1Kb)
IconTabla-de-contenido.pdf (285.1Kb)
Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2024
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Insunza Corvalán, Ximena
Cómo citar
La protección del medio ambiente de los pueblos indígenas en Chile: el caso del sistema de evaluación de impacto ambiental
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sánchez Sandoval, Gonzalo;
Professor Advisor
  • Insunza Corvalán, Ximena;
Abstract
La protección del medio ambiente es una de las principales demandas de los pueblos indígenas en Chile, en aras de velar por la integridad de sus territorios y recursos naturales. Este reclamo se da en un contexto de una diversidad de conflictos que involucran al Estado, privados y pueblos indígenas, principalmente, a raíz de la ejecución de proyectos de inversión en territorios indígenas. Es en este marco que el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (“SEIA”) ha canalizado una parte importante de los conflictos socioambientales que involucran a pueblos indígenas. Las reclamaciones comprenden la omisión de procesos de evaluación de impacto ambiental; la incorrecta vía de evaluación; la deficiente evaluación de los impactos ambientales; la idoneidad de medidas; la falta de mecanismos de participación; la omisión de procesos de consulta indígena; el desarrollo de procesos de consulta indígena con incumplimiento a los estándares internacionales; las barreras de acceso a la justicia ambiental, entre otros. Estas críticas no sólo provienen de los pueblos indígenas involucrados, sino que ha encontrado un amplio respaldo en la literatura especializada. La pregunta que pretende responder esta tesis es si estas críticas, que revelan una insuficiencia del SEIA para resguardar el medio ambiente de los pueblos indígenas, se derivan de un déficit regulatorio, o bien de la forma en que las autoridades administrativas y jurisdiccionales comprenden ese instrumento de gestión ambiental. En general, sostendré que el diseño regulatorio del SEIA permite cumplir con el deber de protección especial del medio ambiente de los pueblos indígenas, radicando los desafíos para alcanzar esa protección en la forma en que se ha interpretado por parte de los poderes públicos nacionales
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Derecho con mención en Derecho Público
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202917
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account