Vivienda social sostenible en Alto Hospicio : transformación de campamentos y mitigación del conflicto hidrico con atrapanieblas
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rossel Páez, Diego
Author
dc.contributor.author
Morales Flores, Christtopher Angel
Admission date
dc.date.accessioned
2025-01-28T20:22:32Z
Available date
dc.date.available
2025-01-28T20:22:32Z
Publication date
dc.date.issued
2024
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203182
Abstract
dc.description.abstract
El rápido crecimiento de la comuna de Alto Hospicio, impulsado por la expansión minera y la proximidad a la Zona Franca de Iquique, entre otros, ha generado una serie de desafíos urbanísticos y sociales significativos. El déficit habitacional, la expansión urbana descontrolada y la falta de áreas públicas adecuadas afectan negativamente la calidad de vida de sus habitantes.
Para abordar estas problemáticas, este estudio propone el diseño de un proyecto de vivienda social que integra tecnologías sostenibles adaptadas al clima local, como los atrapanieblas para la captación de agua. La primera parte del informe se centra en el análisis de los antecedentes históricos, socioeconómicos y climáticos de Alto Hospicio, así como en la revisión de los programas de vivienda social disponibles. En una segunda instancia, se desarrolla la propuesta de intervención arquitectónica, detallando la elección del terreno y los criterios de diseño, con el objetivo
de fomentar un desarrollo urbano más equilibrado y sostenible en la comuna.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States