Vivienda social sostenible en Alto Hospicio : transformación de campamentos y mitigación del conflicto hidrico con atrapanieblas
Tesis
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rossel Páez, Diego
Cómo citar
Vivienda social sostenible en Alto Hospicio : transformación de campamentos y mitigación del conflicto hidrico con atrapanieblas
Professor Advisor
Abstract
El rápido crecimiento de la comuna de Alto Hospicio, impulsado por la expansión minera y la proximidad a la Zona Franca de Iquique, entre otros, ha generado una serie de desafíos urbanísticos y sociales significativos. El déficit habitacional, la expansión urbana descontrolada y la falta de áreas públicas adecuadas afectan negativamente la calidad de vida de sus habitantes.
Para abordar estas problemáticas, este estudio propone el diseño de un proyecto de vivienda social que integra tecnologías sostenibles adaptadas al clima local, como los atrapanieblas para la captación de agua. La primera parte del informe se centra en el análisis de los antecedentes históricos, socioeconómicos y climáticos de Alto Hospicio, así como en la revisión de los programas de vivienda social disponibles. En una segunda instancia, se desarrolla la propuesta de intervención arquitectónica, detallando la elección del terreno y los criterios de diseño, con el objetivo
de fomentar un desarrollo urbano más equilibrado y sostenible en la comuna.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Arquitecto
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203182
Collections
The following license files are associated with this item: