Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCanelo Figueroa, Carola
Authordc.contributor.authorLeal Giraudo, Mariana
Admission datedc.date.accessioned2025-03-10T16:13:48Z
Available datedc.date.available2025-03-10T16:13:48Z
Publication datedc.date.issued2025
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203412
Abstractdc.description.abstractLa Federación Internacional de Fútbol Asociación, más conocida por sus siglas como “FIFA”, es el órgano internacional encargado de gobernar y desarrollar el fútbol a nivel mundial. Para cumplir con esta misión, establece toda una normativa interna destinada a regular este deporte, y para que ésta se respete, crea un sistema judicial privado interno, paralelo al de los países, con pretensiones de ser una jurisdicción supraestatal especializada en fútbol. Dado que sus ambiciones y objetivos son tan grandes como la cantidad de miembros que posee, no resulta sorpresivo que se proponga controlar todo el fútbol a nivel mundial, haciéndose cargo de cada arista que se relacione a este deporte, por muy tangenciales que sean. Una comprensión de cómo la FIFA ha llegado a ser una organización de alcance mundial, exige primero hacer una revisión histórica, segundo realizar un análisis acabado de qué es jurídicamente está institución y finalmente, conocer cuáles son los múltiples objetivos que se propone alcanzar. Resulta pertinente también revisar su organización y estructura, para de esta forma constatar cómo la FIFA, que se asienta en la cúspide de la pirámide jerárquica, instaura una serie de reglas, normas y órganos que se extienden obligatoriamente por toda la cadena, llegando a controlar a casi todas las Federaciones o Asociaciones nacionales que existen en el mundo. Asimismo, es necesario conocer los órganos judiciales internos que establece y las distintas normativas internas que dicta, en especial, realizando un análisis jurídico de cuál es la verdadera naturaleza de todas estas instituciones. Conforme se avance en este examen, se verá, por un lado, cómo los órganos judiciales existentes son efectivamente tribunales que ejercen jurisdicción, y por otro, cómo la normativa interna consiste en normas jurídicas obligatorias para las parteses_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleAnálisis de la prohibición de la FIFA y de la ANFP de acudir a tribunales ordinarios ¿Contraviene el ordenamiento jurídico chileno?es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorpgnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Derecho Internacionales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES
uchile.carrerauchile.carreraDerechoes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Socialeses_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States