Análisis de la prohibición de la FIFA y de la ANFP de acudir a tribunales ordinarios ¿Contraviene el ordenamiento jurídico chileno?
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Canelo Figueroa, Carola
Cómo citar
Análisis de la prohibición de la FIFA y de la ANFP de acudir a tribunales ordinarios ¿Contraviene el ordenamiento jurídico chileno?
Author
Professor Advisor
Abstract
La Federación Internacional de Fútbol Asociación, más conocida por sus siglas
como “FIFA”, es el órgano internacional encargado de gobernar y desarrollar el
fútbol a nivel mundial. Para cumplir con esta misión, establece toda una normativa
interna destinada a regular este deporte, y para que ésta se respete, crea un sistema
judicial privado interno, paralelo al de los países, con pretensiones de ser una
jurisdicción supraestatal especializada en fútbol.
Dado que sus ambiciones y objetivos son tan grandes como la cantidad de
miembros que posee, no resulta sorpresivo que se proponga controlar todo el fútbol
a nivel mundial, haciéndose cargo de cada arista que se relacione a este deporte,
por muy tangenciales que sean.
Una comprensión de cómo la FIFA ha llegado a ser una organización de alcance
mundial, exige primero hacer una revisión histórica, segundo realizar un análisis
acabado de qué es jurídicamente está institución y finalmente, conocer cuáles son
los múltiples objetivos que se propone alcanzar.
Resulta pertinente también revisar su organización y estructura, para de esta forma
constatar cómo la FIFA, que se asienta en la cúspide de la pirámide jerárquica,
instaura una serie de reglas, normas y órganos que se extienden obligatoriamente
por toda la cadena, llegando a controlar a casi todas las Federaciones o
Asociaciones nacionales que existen en el mundo.
Asimismo, es necesario conocer los órganos judiciales internos que establece y las
distintas normativas internas que dicta, en especial, realizando un análisis jurídico
de cuál es la verdadera naturaleza de todas estas instituciones. Conforme se
avance en este examen, se verá, por un lado, cómo los órganos judiciales existentes
son efectivamente tribunales que ejercen jurisdicción, y por otro, cómo la normativa
interna consiste en normas jurídicas obligatorias para las partes
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203412
Collections
The following license files are associated with this item: