Análisis de la construcción social del riesgo de incendio en asentamientos informales de la interfaz urbano-forestal de la ciudad de Viña del Mar : el caso de estudio “población Vista Las Palmas” del programa Quiero Mi Barrio
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Castro Correa, Carmen
Cómo citar
Análisis de la construcción social del riesgo de incendio en asentamientos informales de la interfaz urbano-forestal de la ciudad de Viña del Mar : el caso de estudio “población Vista Las Palmas” del programa Quiero Mi Barrio
Professor Advisor
Abstract
La investigación brinda de manera exploratoria una caracterización empírica de las dinámicas de construcción social del riesgo observadas en un caso de estudio situado en la comuna de Viña del Mar, región de Valparaíso, utilizando un enfoque alternativo para el análisis del riesgo y crítico para la actual gestión del riesgo de desastres que realizan los gobiernos. El estudio de caso busca aportar una aproximación a los factores subyacentes que intervienen en la conformación de territorio urbano en zonas de riesgo desde un campamento surgido en la periferia en las cercanías de una quebrada y en exposición directa a áreas de interfaz urbano forestal, en el que el programa de mejoramiento urbano Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo interviene para mejorar la calidad del barrio y reducir el riesgo de incendio forestal en una etapa de reconstrucción post desastre. El enfoque conceptual es el de la construcción social del riesgo propuesto por García Acosta. Se aplica una metodología de carácter cualitativa con la combinación de múltiples métodos como entrevistas en profundidad, cartografías y recolección de información primaria con la finalidad de captar el contexto y la complejidad de las dinámicas territoriales y la percepción del riesgo como también las capacidades instaladas que potencialmente surgen para su reducción. La perspectiva metodológica busca ganar en profundidad analítica pero también pretende ser un aporte a las estrategias más efectivas para fomentar la resiliencia en asentamientos informales.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geógrafo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203424
Collections
The following license files are associated with this item: