Torneosesports. El medio en español para torneos de Counter Strike 2, League of Legends y Valorant. https://torneosesports.com/
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hoare Madrid, Andrea
Author
dc.contributor.author
Fuentes Campusano, Martina Almendra
Author
dc.contributor.author
Ramos Valenzuela, Felipe Ignacio
Author
dc.contributor.author
Valdebenito González, Josefa Isabel
Admission date
dc.date.accessioned
2025-03-13T12:54:40Z
Available date
dc.date.available
2025-03-13T12:54:40Z
Publication date
dc.date.issued
2025
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203532
Abstract
dc.description.abstract
La proliferación de los eSports ha generado un panorama vibrante para los videojuegos
competitivos, pero también ha planteado desafíos únicos en términos de cobertura
periodística y construcción de comunidades. A medida que títulos como League of Legends,
Counter-Strike y Valorant continúan dominando el escenario competitivo, existe una
creciente necesidad de desarrollar plataformas informativas que no solo informen y
actualicen sobre los torneos, sino que también fomenten una comunidad unificada y bien
informada en América Latina.
A pesar del entusiasmo y la participación masiva, la región enfrenta obstáculos
significativos en términos de acceso a información precisa y relevante en español que pueda
atender efectivamente las expectativas de una audiencia diversa y en expansión.
La falta de un espacio periodístico centralizado que proporcione datos actualizados,
análisis profundos y cobertura en tiempo real de los eventos de eSports limita la capacidad de
los aficionados y participantes para interactuar plenamente con el ecosistema de eSports.
Además, las dinámicas culturales y de consumo de medios en América Latina demandan un
enfoque más localizado y personalizado, lo que complica aún más la tarea de establecer
estándares uniformes de reportaje y divulgación.
En respuesta a estos desafíos, emerge la necesidad de un enfoque integrado que no solo se
centre en la cobertura periodística de los eventos, sino que también fomente una comunidad
mediante plataformas interactivas como redes sociales y servidores de Discord. Este último,
ya que es una de las plataformas más utilizadas para jugar en línea a través de llamada, texto
y video. Además, se puede vincular a cuentas de Steam y Xbox, lo que facilita la conexión
entre los jugadores.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States