Uso de modelo de programación directo de bloques (DBS) con restricción de forma para generar planes de mitigación de corto plazo en División Radomiro Tomic
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Yarmuch Guzmán, Juan Luis
Cómo citar
Uso de modelo de programación directo de bloques (DBS) con restricción de forma para generar planes de mitigación de corto plazo en División Radomiro Tomic
Professor Advisor
Abstract
La planificación minera es un proceso clave en el desarrollo de un proyecto minero, ya que en esta etapa se incorporan distintas variables que logran desarrollar un plan de extracción factible con el fin de obtener el mejor beneficio económico de un recurso minero. Es por ello, que poder incluir en este proceso distintos escenarios y condiciones operativas permiten anticiparse a distintos desafíos y ayuda a tomar decisiones informadas con el fin de maximizar la eficiencia y rentabilidad de las operaciones mineras, con una mirada desde la operativización del plan de producción.
A partir del desarrollo presentado por J. L. Yarmuch (2021), el cual manifiesta una optimización del proceso de planificación mediante la aplicación de una programación directa de bloques (DBS) con restricciones de forma, es que en este trabajo se realiza una homologación del plan productivo de la División Radomiro Tomic de Codelco, con un horizonte de 4 años, a partir del Plan de Negocios y Desarrollos (PND) 2022 mediante la utilización del software Bubble Scheduler, para luego establecer planes mitigadores de corto plazo bajo condiciones particulares, que corresponden a necesidades reales de la mina Radomiro Tomic. Estos distintos escenarios consideran la integración de anchos mínimos de operatividad, baja en la productividad de ciertos periodos por baja en la capacidad mina por diferentes factores, como también la inclusión de mayor requerimiento de alimentación a la Planta Concentradora, relacionada al retraso en la ejecución de Chuquicamata Subterránea.
Los distintos resultados obtenidos de los experimentos muestran que la inclusión de restricciones de ancho de minería en el problema de programación de bloques directos tiene un impacto positivo en varios aspectos claves como lo es la satisfacción del ancho de mínimo de explotación, el valor actual neto (VAN) y la brecha de optimización. Aunque se observa un ligero descenso en el VAN al incluir estas restricciones, este efecto se ve compensado por la mejora en la satisfacción del ancho de minería (operativización), lo que indica una mejor cumplimiento del diseño operativo y potencialmente una reducción de los riesgos asociados a las dimensiones operativas.
Por otro lado, este estudio ha demostrado la efectividad de utilizar modelos avanzados de programación de bloques con restricciones de forma para optimizar la planificación minera a corto plazo en una mina a cielo abierto, junto con que la integración de restricciones de ancho de minería en el proceso de planificación ha mejorado significativamente la satisfacción del ancho de minado, garantizando que una proporción considerable de bloques cumpla con los requisitos específicos de ancho. Además, el análisis de diversos escenarios operativos permite a la planificación minera evaluar el impacto de diferentes factores en la producción y rentabilidad de la mina, facilitando la toma de decisiones informadas.
Finalmente, destacar la importancia de considerar las restricciones de ancho de minería, ya que en este caso de estudio, queda demostrado que la aplicación de modelos avanzados de optimización puede mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad de las operaciones mineras a cielo abierto. Junto a ello, se sugiere que la investigación futura podría explorar aún más la integración de parámetros operativos y económicos adicionales para abordar las complejidades de las operaciones mineras del mundo real y mejorar aún más los modelos de optimización utilizados.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203538
Collections
The following license files are associated with this item: