Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorGaete Villalón, Jorge Eugenio
Professor Advisordc.contributor.advisorGonzález Reyes, Patricio Orlando del Tránsito
Authordc.contributor.authorRossi Ramírez, Fabián Esteban
Admission datedc.date.accessioned2025-03-13T16:15:21Z
Available datedc.date.available2025-03-13T16:15:21Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203544
Abstractdc.description.abstractMi proyecto artístico “Lo que no tiene nombre” consiste en la creación y exposición de una serie de obras gráficas y pictóricas, de carácter figurativo, en formatos bidimensionales de considerable tamaño. Desarrollé este trabajo plástico según modelos, determinados en encuadres de fotogramas, a partir de 3 referencias del cine bélico de la desaparecida URSS, producciones cinematográficas que se caracterizan por presentar impactantes visualidades antibélicas a través del protagonismo de quienes padecen y mueren en los conflictos armados. Entonces, trabajé plásticamente la resignificación de las representaciones bélicas a través de la visibilización de los subalternos. Luego, el concepto contemporáneo de la subalternidad en el contexto bélico fue la temática central de mis obras. He de precisar que mi proceso artístico se ha desarrollado en 3 momentos de experimentación. El primer momento se concretó en un dibujo de gigantescas dimensiones sobre papel kraft, a carboncillo, pastel y tiza, en el cual traté de enfatizar la verticalidad de la imagen de manera que ésta manifieste una cierta sensación de vértigo e inminente caída. El segundo momento consistió en la elaboración de 2 trípticos de pintura al óleo sobre tela, en los cuales subraye cierta horizontalidad cinematográfica. Y el tercero momento será la insistencia aleatoria de recursos acústicos que evoquen detonaciones lejanas durante el montaje final. Por último, decir que mi trabajo artístico es un intento de hacer un foco de atención hacia imágenes del mundo humano que ciertamente son desagradables de ver, porque creo a conciencia que, el apartar la mirada de la cruda violencia incluso en las meras representaciones, asimismo puede significar un real peligro de cerrar nuestros sentidos, quizá para siempre, al no poder superar la ciega tozudez humana de hacer recurrente y mundialmente la guerra.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectGuerraes_ES
Keywordsdc.subjectGráficaes_ES
Keywordsdc.subjectPinturaes_ES
Keywordsdc.subjectMonocromoes_ES
Keywordsdc.subjectFiguraciónes_ES
Keywordsdc.subjectSubalternidades_ES
Títulodc.titleInforme de obra: Lo que no tiene nombrees_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorarnes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Artes Visualeses_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arteses_ES
uchile.carrerauchile.carreraArtes Visualeses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme de obra para optar al grado de Licenciado en Artes con mención en Artes Visualeses_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States